Termina tercera ronda de renegociación de TLC entre Costa Rica y Canadá

La tercera ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Costa Rica y Canadá, finalizó hoy con avances en

La tercera ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Costa Rica y Canadá, finalizó hoy con avances en diversos temas, según informó el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX).

Durante la cita, que se realizó esta semana, los equipos técnicos lograron acercar posiciones en los capítulos de solución de controversias y obstáculos técnicos al comercio, así como avances en disposiciones normativas de entrada temporal, comercio electrónico, disposiciones institucionales, comercio de servicios, así como legislación laboral y ambiental.

«Consideramos que la modernización del acuerdo comercial con Canadá nos abriría mayores y nuevas oportunidades para el comercio y la inversión con ese país; los resultados que alcancemos vendrían a mejorar de manera importante las condiciones preferenciales con las que ingresamos actualmente al mercado canadiense”, indicó el viceministro de Comercio Exterior, Fernando Ocampo.

En esta ronda, la delegación de Costa Rica insistió en la importancia de lograr acceso preferencial para sus exportaciones provenientes de empresas en zona franca y de contar con reglas de origen más flexibles en el sector textil.

De acuerdo con el COMEX, Costa Rica ha utilizado al máximo el contingente que le otorga el TLC vigente con Canadá en el tema textil, por lo que se quiere aprovechar esta renegociación para ampliar las oportunidades de este sector.

Al respecto, la delegación canadiense indicó que aún se encuentran en consultas con su sector textil, para valorar alternativas y lograr un consenso.

La ronda también permitió llegar a acuerdos en casi la totalidad del capítulo de entrada temporal de personas de negocios, y en la discusión de las disposiciones aplicables al comercio de servicios, telecomunicaciones y comercio electrónico.

Las delegaciones se reunirán de previo al inicio de la cuarta ronda de negociación, que se realizará en junio en San José, para facilitar los avances en temas como inversión y compras del sector público.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Dr. Carlos Manuel Quirce Balma fue un ser humano realmente excepcional. Su Espíritu sensible, cálido e inquieto, al igual que su genialidad, su

El vicepresidente y ministro de Hacienda, Luis Liberman, estimó hoy que el Gobierno logrará ingresos superiores a los ¢200.000 millones con las medidas alternativas

Hoy que las redes sociales permiten una casi absoluta democratización de opiniones,  mucho se ha dicho del otorgamiento de premios a quienes trabajan en

El hecho de que no se represará el río, sumado a una fuerte inversión en construcción de túneles para que el acarreo de agua

El aura negativa de la señora Martín (que le valió el quizás injusto alias de Comandante Cero en Paso Ancho y Alajuela) se relaciona

Desde julio del 2009, el biólogo M.Sc. Raúl Rojas Figueroa y el sociólogo M.Sc. Julio Brenes Arroyo, investigadores de la Sede de Limón de

“Melodías de perversión y subversión. La música popular en Costa Rica 1932-1960” es otra de las publicaciones del historiador Juan José Marín Hernández, donde

La tercera ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Costa Rica y Canadá, finalizó hoy con avances en
Semanario Universidad