Trabajadores de EBAIS deponen huelga, UCR se compromete a no aplicar sanciones

La asamblea de trabajadores del Programa de Atención Integral en Salud (PAIS) de la Universidad de Costa Rica, ratificaron esta mañana el acuerdo que

La asamblea de trabajadores del Programa de Atención Integral en Salud (PAIS) de la Universidad de Costa Rica, ratificaron esta mañana el acuerdo que pone fin a la huelga iniciada el pasado 11 de noviembre.

La Rectoría de la UCR y el Sindicato de Empleados de esta casa de estudios (SINDEU) firmaron un acuerdo que debía ser aprobado por los trabajadores de los 45 EBAIS que opera la universidad en Montes de Oca, Curridabat y La Unión.

El acuerdo compromete a la UCR para que ayude a que quienes se quedarán sin empleo a partir del próximo 14 de febrero, puedan ser reubicados en otras instituciones como la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud.

También esta casa de estudios dará 13 tiempos completos para contratar a 14 personas sobre la base de un análisis de perfiles  que este centro de estudios requería, que se suman a las más de 40 personas que habían sido contratadas desde hace varias semanas.

Pese a que la UCR interpuso una demanda para declarar ilegal la huelga, el rector Henning Jensen aceptó no aplicar despidos ni sanciones de ningún tipo para las personas que se mantuvieron en huelga por más de tres semanas.

Sin embargo, los rebajos de salario estarían sujetos a que la CCSS decida no sancionar a la UCR por el incumplimiento de contrato que significaron estos días de huelga, para lo cual se solicitó la mediación del Ministerio de Trabajo.

Los trabajadores también solicitaron apoyo técnico a la UCR para crear una instancia de prestación de servicios de salud a bajo costo, basada en la economía social, según explicó a UNIVERSIDAD el rector Jensen, quien aclaró que para este proyecto se dará apoyo pero la universidad no entrará a operar ningún servicio de salud.

Tanto las partes en conflicto como el Ministerio de Trabajo manifestaron este jueves su satisfacción por el acuerdo alcanzado, aunque según la secretaria general del SINDEU, Rosemary Gómez, la lucha se continuará en procura de la anulación del contrato entre la UNIBE y la CCSS.

Los trabajadores se reintegrarán a sus trabajos mañana con el compromiso de programarse para colaborar en la recuperación de las citas perdidas durante la huelga, y esta misma tarde levantarían el campamento instalado en las afueras de la Rectoría de la UCR.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Ley General de Control de Tabaco (Ley 9028), en su artículo 5, inciso d, incluye "Centros educativos públicos y privados y formativos" entre

Alejandro Madrigal, estudiante de física y economía, asume este 29 de noviembre como la cabeza de la Federación de Estudiantes de la Universidad de

Hoy a las 5:45 p.m. un grupo de encapuchados desalojó a estudiantes y profesores y tomó el control de los cinco pisos del edificio

El mundo está sumido en una tempestad de información; toda disponible desde aparatos de uso cotidiano; por ello la famosa frase que advierte que

Luego de más de tres horas de haber obligado a estudiantes y profesores a salir de las aulas y de cerrar con

Brenna Natasha Epp Chacón aún no sabe qué estudiar, sin embargo obtuvo el mejor promedio en la prueba de aptitud académica de la Universidad

El Partido Libre de Honduras rechaza el conteo del Tribunal Supremo Electoral que da como ganador al oficialista Juan Orlando Hernández, y afirma que

El 2 de octubre del presente año el Tribunal Supremo de Elecciones dio el banderazo de salida en la carrera hacia la Casa Presidencial
Semanario Universidad