Tribunal Ambiental ordena cierre de Zona Franca BES

El Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) ordenó la clausura total de todas las actividades, obras o proyectos que se ubican en la Zona Franca BES,

El Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) ordenó la clausura total de todas las actividades, obras o proyectos que se ubican en la Zona Franca BES, en El Coyol de Alajuela, como medida cautelar tras detectar contaminación sobre el río Siquiares.

Según informó hoy el TAA, la Zona Franca estaría generando aguas residuales que posteriormente se vierten sobre el río, lo que se constató tras una denuncia de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental del MINAET (DIGECA) desde octubre de 2008.

“Pudimos confirmar la existencia de espumas blancas sobre el sistema de tratamiento de aguas residuales, mismas que se derraman por las paredes depositándose en el canal de pluviales”, señala el reporte del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central (ACCVC).

“También por la tubería de desfogue de las aguas industriales se pudo observar la salida de espumas que se depositaban en el cauce del río y de este punto aguas abajo continuaba la presencia de espumas llegando hasta la comunidad de Turrúcares, según reportaron los vecinos”, añade el documento.

El reporte indica que se encontraron varias especies de peces muertos en este río, mientras que los análisis de laboratorio realizados en los últimos tres años evidencian que se han sobrepasado los límites permisibles de grasa, aceites y otras sustancias contaminantes en el agua.

“Esto sugiere que el sistema de tratamiento y/o su manejo es insuficiente para tratar la cantidad y/o tipo de aguas de la Zona Franca Bes”, agrega uno de los informes de la DIGECA.

Por su parte, los ingenieros del TAA encontraron que al momento de la inspección, el sistema de tratamiento de la zona franca no estaba operando, por lo que como parte de la medida cautelar se ordenó la presentación de un “Plan Actualizado para el Tratamiento de las Aguas Residuales”.

El cierre de la Zona Franca BES rige a partir del momento de la notificación, y tiene 10 días para presentar el plan de tratamiento de aguas, debidamente aprobado por el Ministerio de Salud.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El ministro de Hacienda, Fernando Herrero, y su esposa Florisabel Rodríguez presentaron hoy su renuncia a la presidenta, Laura Chinchilla, según detalló la Casa

Tengo más de cuatro décadas de laborar en la Universidad de Costa Rica, desde antes de los años de las trascendentales reformas emanadas del

La Defensoría de los Habitantes criticó hoy el “desorden” y poco cuidado con que se tratan las muestras para determinar si hay cáncer o

La vicerrectora de Docencia de la Universidad de Costa Rica (UCR), Libia Herrero, presentó su carta de renuncia a la rectora de la institución,

Recuerdo bien al profesor Ishikawa, aunque, como dice la canción, “se me olvidó su nombre” (primero). Fue mi instructor del curso de Crecimiento Económico

A los Médicos. Ya es tiempo de que nos cuestionemos por qué la esperanza de vida de los médicos es 63 años en promedio,

Atrapada en un precipicio, la caída del régimen sirio representa graves riesgos, tanto para Estados Unidos como para su pueblo. Esta es la evaluación

Un documental que aborda los riesgos del proceso extractivo de gas natural y plantea cuestionamientos a la promoción que el actual Gobierno de Costa
Semanario Universidad