El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que la jornada electoral se lleva a cabo con normalidad en todo el país, casi con un tono de tranquilidad, afirmó Hugo Picado, vocero de la entidad.
Picado confirmó que las juntas receptoras de votos ubicadas en Oriente, como China, Japón, Australia y otras de Europa ya cerraron o algunas están a pocos minutos de cerrar, no obstante, la ley electoral es muy clara, en el sentido de que no se pueden transmitir resultados, ni de la participación ni de los resultados obtenidos, hasta las seis de la tarde, hora de Costa Rica.
“Los funcionarios destacados por el TSE en el extranjero tienen la instrucción de no remitir información hasta esa hora, por lo tanto, aún no tenemos ningún tipo de datos de la participación en los otros países”, manifestó.
Con respecto al funcionamiento de las juntas de votos en el país, los reportes del TSE es que hay una buena participación de ciudadanos e incluso han notado un incremento en el número de solicitudes de cédulas durante la mañana.
En la mañana tuvieron una llegada normal de personas a solicitar la renovación de su cédula, a quienes les entregaron el documento en una hora, sin embargo, conforme avanzan las horas han visto un gran incremento, incluso grandes filas de personas a la espera de sus cédulas.
“Estas personas vienen con claras intenciones de votar, muchos de ellos han manifestado que no iban a votar y al final se decidieron. Este es un movimiento interesante, que no es usual, por lo menos en la elección anterior no visto este fenómeno”, añadió Picado.
Sobre la denuncia de irregularidades, el TSE recibió algunos casos que fueron resueltos con facilidad, entre ellos, dos presentadas por adultos mayores que aseguraban que las administraciones de los asilos donde se ubicaban no les habían dado sus cédulas para votar, sin embargo, cuando se investigó ya se había resuelto el caso.
“Es normal que en los asilos las administraciones sean las que cuidan las cédulas de las personas que habitan en ellos, para evitar que pierdan sus documentos, pero al trasladar personal se solventó la situación”, dijo Picado.
El vocero del TSE recordó que la veda electoral prohíbe a los candidatos hacer propaganda política pagada, pero aseguró que es legal que realicen actividades y repartan signos externos.