TSE tramita nuevas denuncias por intervenciones patronales atentatorias contra la libre determinación del voto

El Tribunal Supremo de elecciones (TSE) recibió para trámite tres nuevas denuncias relacionadas con presuntas recomendaciones de patronos a sus trabajadores para votar a

El Tribunal Supremo de elecciones (TSE) recibió para trámite tres nuevas denuncias relacionadas con presuntas recomendaciones de patronos a sus trabajadores para votar a favor o en contra de un partido político.

Las denuncias fueron recibidas en los últimos dos días por correo electrónico, están en trámite de admisibilidad, dirigidas contra las empresas  Swiss Travel y Veinsa. Una es contra el Sindicato de Trabajadores de la Caja Costarricense de Seguro Social, Undeca, informó este viernes Héctor Fernández, director del Registro de Partidos Políticos del TSE.

En el  caso de Swiss Travel se trata de una aparente reunión donde se le pidió a los empleados que vieran un video y en el de Veinsa, la distribución de un correo electrónico. En cuanto a Undeca, un funcionario público asegura que se distribuyó un comunicado en donde se le solicitaba a los funcionarios no votar por el Partido Liberación Nacional.

El TSE inició la investigación para determinar si se está ante violaciones a la normativa electoral, y refirió las denuncias a la Inspección del Trabajo para la investigación correspondiente de esa dependencia del Ministerio de Trabajo, acerca si habría violaciones a disposiciones del Código de trabajo que prohíben la coacción patronal a los trabajadores para votar a favor o en contra de un candidato.

Fernández dijo que, además, el TSE ordenó una medida cautelar contra la empresa de comidas rápidas Subway, por un correo electrónico que distribuyó un gerente solicitándole a los empleados no votar por el Frente Amplio. Una orden similar para cesar la acción denunciada había ordenado el Tribunal anteriormente a la empresa de productos de belleza  Avon.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El libro de la ANDE servirá como material de consulta para los investigadores de las luchas educativas y sociales del país.La Asociación Nacional de

En esta época en que la comunicación alcanza el mayor nivel de difusión mediante la tecnología que acompaña a las redes sociales y otros

Lleva razón el candidato presidencial del PAC, don Luis Guillermo Solís, al proponer la declaratoria de emergencia nacional para enfrentar el estado terminal de

La frustración en niños y niñas ante los conflictos que se presentan en el aula se aborda de manera pedagógica en una guía elaborada

Cuando hoy día leemos una crítica musical, pueden pasar dos cosas con casi absoluta generalidad: que sea una crítica de un disco, o que

 El director del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica, Alonso Castro, confirmó que el sitio web del Semanario Universidad volvió a

¿Lloverá más o menos en la región centroamericana a finales del presente siglo?, ¿cuáles serán las áreas más secas y cuáles las más húmedas?,

En cada congreso universitario, representantes del sector docente, estudiantil y administrativo  discuten y votan las ponencias presentadas. (Archivo).El plazo para enviar las ponencias que
Semanario Universidad