UCR atiende demanda de parqueos para estudiantes

 Estudiantes y autoridades de la Universidad de Costa Rica convinieron que el martes 19 de marzo a partir de las 22:00 horas se habilitará

 

Estudiantes y autoridades de la Universidad de Costa Rica convinieron que el martes 19 de marzo a partir de las 22:00 horas se habilitará el sistema para obtener marchamo universitario. El acuerdo fue alcanzado después de que estudiantes de varias carreras bloquearon por varias horas en la mañana del lunes los accesos al campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca.

El Vicerrector de Administración, Carlos Araya,  y el jefe de la Sección de Seguridad y Tránsito, Gustavo Pérez, también concertaron con los representantes estudiantiles que otorgarán 150 espacios de parqueo entre el lunes y el martes, facilitarán el pago del marchamo en
las instalaciones de la Oficina de Servicios Generales donde habrá una caja exclusiva, garantizarán la participación de la representación estudiantil al establecer las medidas que se aplicarán para el segundo semestre y  mantendrán un acuerdo sobre la franja horaria que permite a los estudiantes con marchamo ingresar a la Ciudad de la Investigación y las Instalaciones Deportivas sin restricción alguna, pero según el cual sólo podrán ingresar al campus Rodrigo Facio en los horarios que tienen cursos matriculados.

“La manifestación causó el impacto deseado”, afirmó Emerson Castillo, Secretario General de la FEUCR, luego de  que la mayoría de las propuestas de la Federación y de varios consejos estudiantiles fueran incluidas en los temas discutidos en la reunión.

En las negociaciones los estudiantes procuran que la universidad les otorgue 900 marchamo, de un total de 1854.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La superficie de la esfera evidencia el ataque biológico que apunta la arqueóloga Ifigenia Quintanilla. (Foto: Andrey Barrantes)Líquenes y bacterias deterioran la esfera de

El juego de los diablitos. Estamos en presencia de la mayor efeméride del pueblo, orientada ideológicamente al control político y su visión cosmogónica desde

Juan José Marín Hernández, director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central y profesor del Posgrado en Historia de la Universidad de Costa

Lastimosamente Molina recuerda nuestros antepasados yendo de rama en rama. Entre falacias, se sigue escondiendo el pérfido objetivo de la Nueva Historia.Molina afirma que

¿Dónde está el futuro del empleo? Carlos Slim está convencido de que es la tecnología de la información aplicada a la salud, la educación,

El CCPC ha constituido un estímulo y un enlace para la producción nacional.El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) constituye un hito nacional, porque

La utilización de una sociedad que percibió fondos durante los pasados comicios electorales motiva a que se investigue el accionar de altos mandos políticos

El pianista Manuel Matarrita fue el encargado de abrir la temporada de Martes por la Noche, junto a la soprano Ivette Rojas. (Foto: Archivo)Esta
Semanario Universidad