UCR entrega honoris causa a Franklin Chang

Entrega de máxima condecoración forma parte de las actividades del 73 Aniversario de la Universidad. Lea este miércoles una entrevista con el Dr.

Entrega de máxima condecoración forma parte de las actividades del 73 Aniversario de la Universidad.


    Lea este miércoles una entrevista con el Dr. Franklin Chang D.


     

    La Universidad de Costa Rica entregó hoy el doctorado honoris causa a Franklin Chang Díaz. La actividad, realizada en el auditorio de la Facultad de Derecho, forma parte de las celebraciones del 73 aniversario de esta casa de estudios.

    Chang recibió este reconocimiento ante una propuesta de la Escuela de Ingeniería, por sus aportes en el desarrollo científico y tecnológico, además de su reconocido trabajo como científico, ingeniero y ciudadano. El investigador se convierte así en el doctor honoris causa número 37 que otorga la institución, premio que también ha sido otorgado a figuras como el ingeniero Jorge Manuel Dengo, el sociólogo Manuel Castells, la escritora Carmen Naranjo y el artista Francisco Amiguetti.

    El rector de la Universidad, Henning Jensen, afirmó que la institución se siente honrada al otorgar su máxima condecoración al reconocido científico.

    “Es el ejemplo de alguien que tuvo grandes sueños, se esforzó por cumplirlos y ha sido en ello muy exitoso. Sabemos que hoy colabora para hacer soñar a otras personas y crear mejores condiciones para que también ellas alcancen sus metas profesionales”

    Para Jensen, Chang tiene logros académicos y profesionales que deben de servir de ejemplo a transformar la sociedad costarricense, generando en las generaciones más jóvenes una mejor imagen del potencial que pueden usar para construir un mejor futuro.

    Durante la condecoración Chang se mostró agradecido por las muestras de aprecio del auditorio.

    “El impacto ha sido extraordinario, me siento totalmente sobrecogido por este honor. Este es el centro académico de mayor prestigio en el país y de muchas universidades del mundo. Para mí este honor significa mucho y lo recibo con mucha humildad y espero que, de alguna forma, pueda contribuir al desarrollo de los estudiantes en la comunidad”.

    La conferencia

    El doctor honoris causa inició su conferencia con un recorrido por la década de los cincuentas, enumeró algunos de los hitos de grandes instituciones como el ICE y enunció hechos relacionados con el uso de la energía nuclear, campo que lo marcaría durante el resto de su vida.

    “Ahí me quedó pegado en la cabeza que la energía nuclear, de alguna manera tenía que ser importante” dijo.

    Chang comentó posteriormente sus primeros acercamientos a lo que sería su profesión como astronauta, que fueron desde la construcción de un cohete (comandado por un ratón asustado por una explosión de pólvora) hasta sus siete viajes al espacio y los proyectos que desarrolla con su compañía Ad Astra Rocket. Estos proyectos incluyen desde la construcción de dispositivos para el desvío de asteroides y el transporte robótico hasta la construcción de un motor de plasma.

    Para finalizar su conferencia, Chang comentó la importancia del trabajo que se desarrolla en el espacio y afirmó que en la construcción de este futuro los costarricenses podrían tener un papel muy importante.

    Fotos: Katya Alvarado.

    [delipress_optin id="134623"]

    Otros Artículos

    Un amigo, cuyo sentido del humor no discuto, me decía que los mejores marxistas   son los neoliberales porque entienden  muy bien eso  de que 

    La Fábrica Nacional de Licores pasó de vender un millón de botellas en el año 2000 a 200.000 en el 2010. (Foto: archivo)El

    Se calcula que cerca de un millar de personas han muerto en los últimos días por los choques entre los simpatizantes de los Hermanos

    Mariana Granados tiene 24  años y estudia derecho. Ingresó a la Universidad de Costa Rica en el 2008 a estudiar arquitectura y estimó que

    Con la “creación” del Órgano de Normalización Técnica (ONT) de la Dirección General de Tributación, como asesor  obligado de las Municipalidades,  para valorar los

    La presidenta Laura Chinchilla fue enfática en rechazar las intenciones de Nicaragua. (Foto: archivo)En las relaciones internacionales, como en las personales, hay disparates de

    Ubicación: séptimo círculo, anillo del medio,  violencia contra sí mismo.Los afligidos por cualquiera de las formas de desórdenes de ansiedad (TOC, depresión, ataques de

    “Hemos de juramentarnos para no ser más cómplices de Calígula cuando quiera nombrar proconsul a su caballo”. Manuel Vázquez Montalbán Vivimos tiempos milagrosos, en
    Semanario Universidad