UCR escoge nuevos integrantes del Consejo Universitario

El representante del área de Artes y Letras, Jorge Murillo, y la candidata por las sedes regionales, Marlen Vargas, serían los nuevos miembros del

El representante del área de Artes y Letras, Jorge Murillo, y la candidata por las sedes regionales, Marlen Vargas, serían los nuevos miembros del Consejo Universitario, al dares a conocer la noche del viernes los resultados provisionales de la votación para elegir a los nuevos integrantes del máximo órgano de la Universidad de Costa Rica.


Murillo habría obtenido el cargo por un estrecho margen frente a la académica Gabriela Chavarría, al obtener el  47 % de los votos, mientras que Vargas se impuso con el 62% de los sufragios al biólogo Óscar Porras.


En la elección, en la que se contabilizaron 1.421 votos válidos, también fueron elegidos el representante del área de ingeniería Francisco Aguilar y la del área de salud, Yamileth Angulo, con una aprobación de 78% y 82%, respectivamente. Ambos eran candidatos únicos pero debían superar un mínimo del 40% de los votos válidos.


El abstencionismo en esta votación universitaria fue de 31,85 %


El Consejo Universitario es el órgano encargado de definir las políticas y fiscalizar la gestión de la UCR. Los representantes elegidos el viernes comenzarán sus funciones el 16 de octubre y finalizarán su gestión el 31 de diciembre del 2017.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Diversos sectores universitarios y comunitarios se preparan para protestar por adjudicación de estos centros de salud a universidad privada. (Foto: archivo)Tras la decisión tomada

La zona de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol vivió hoy una verdadera noche de nervios en la antepenúltima jornada eliminatoria

Para celebrar sus 25 años, FUNDEVI organizó un ciclo de conversatorios con el fin de conocer de primera mano opiniones e ideas de la

La Universidad de Costa Rica ha sido clave para el desarrollo nacional y para sostener la paz y la justicia social en nuestro país.

Con fidelidad completa a su vocación de esclarecer las confusiones teóricas y metodológicas, una de sus señales de identidad a lo largo de su

Sin amor un niño no puede ser educado.Pero,  ¿de qué amor estamos hablando?Un niño de tres años entra a una reunión de docentes llorando.

  Angulo resaltó que el Consejo debe desarrollar vínculos entre la Universidad y otras entidades gubernamentales sin olvidar los principios de la autonomía de la

Miranda Otto (Elizabeth Bishop) en “Flores raras”, de Bruno Barreto (“Doña Flor y sus dos maridos”), otro triángulo amoroso.La organización mediático artística sin fines
Semanario Universidad