UCR estima que economía crecerá entre 1.5% y 2.5% en segundo trimestre

 El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), reveló hoy su pronóstico sobre desempeño de la economía costarricense

 

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), reveló hoy su pronóstico sobre desempeño de la economía costarricense para el segundo trimestre, en el cual espera un crecimiento del Producto Interno Bruto de entre 1.5% y 2.5%.

Para este mismo periodo, el aumento de los precios crecería entre 1% y 2%, por lo que la inflación interanual (de los últimos 12 meses) se ubicaría entre 4.5% y 5.5%, mientras que las tasas de interés se mantendrían entre 7% y 8%.

El investigador del IICE, Rudolf Lucke, comentó que la economía muestra un leve estancamiento en estos primeros meses del 2011, en comparación con el impulso que mostró en el 2010, tras la crisis internacional.

Lucke explicó que el comportamiento de la economía, y sobre todo de la inflación, dependerá mucho del comportamiento de los precios internacionales del petróleo y de los alimentos, que han mostrado importantes incrementos en los últimos meses.

Donde sí se registra incremento es en la colocación de crédito, el cual a marzo del 2011 alcanzó los ¢8 billones, que representa un crecimiento interanual del 8%.

El IICE manifestó preocupación por el elevado déficit de la balanza comercial (diferencia entre importaciones y exportaciones), que a marzo alcanzó los $1.399 millones, así como por el crecimiento del déficit fiscal, que para finales de este año llegará al 6% del Producto Interno Bruto.

Los expertos indicaron que es “urgente” que se tome alguna medida respecto al déficit fiscal, ya que de mantenerse como está, repercutirá en el incremento de las tasas de interés y de los precios.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Opiniones de expertos y de los ciudadanos en la calle, concuerdan en que el primer año de gobierno de la presidenta Laura Chinchilla quedó

El gráfico muestra como tanto en universidades privadas, como en públicas, la gran mayoría de los profesionales que se gradúan son de ciencias

 El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), reveló hoy su pronóstico sobre desempeño de la economía costarricense

Si no se logra implementar medidas y reestructurar la planificación de políticas públicas y sociales, continuará la tendencia en el aumento de la desigualdad

Desde la gestación del Código de Trabajo (C.T), se previó que todo trabajador sea público o privado debe regirse por algunos principios dentro de

El pasado 8 de abril mostraron una “noticia” que no dejaría de ser curiosa si no fuese por el riesgo que entraña. El Presidente

 La alianza de cinco partidos de oposición tomó este lunes el control del directorio legislativo, con la elección del diputado del Partido Acción Ciudadana

La violencia es uno de esos males sociales sobre los que muchos discrepan, proponen y escriben miles de páginas, para acabar con un problema
Semanario Universidad