UCR quedó desolada durante el partido

Faltaban tres minutos para que iniciara el encuentro contra Italia y la Calle de la Amargura cantaba el Himno Nacional de nuestro país al

Estudiantes de Arquitectura dela UCR disfrutan el partidoFaltaban tres minutos para que iniciara el encuentro contra Italia y la Calle de la Amargura cantaba el Himno Nacional de nuestro país al unísono. Unos dentro de los bares, otros haciendo fila para ingresar o sentados en la acera bebiendo cualquier cosa bajo el fuerte sol.

Este era el panorama que revelaba un campus casi desolado por completo mientras sonaba el pitazo inicial. El pretil no tenía ninguna afluencia y tampoco el edificio de Estudios Generales. Mientras tanto, en Ciencias Económicas, Arquitectura  y Ciencias Sociales pequeños grupos de estudiantes y profesores empezaban a disfrutar en pantallas y proyectores.

Las aulas estaban completamente abandonadas. No parecía final de semestre en las bibliotecas Luis Demetrio y Carlos Monge. Lo único que hacía ruido acá era el mismo personal cantando las faltas italianas y las aproximaciones de la sele.

Algunas asociaciones se organizaron para la celebración: económicas, matemáticas y en filología ofrecían pizza además de un televisor para disfrutar de los noventa minutos. Pero no todos los estudiantes del edificio de letras pudieron degustar la comida italiana, diecisiete estudiantes hacían prueba de Japonés Intensivo.

Y aunque en el comedor estudiantil se anunciaba: “El uso prioritario de las sillas y las mesas de este comedor están dispuestas para las personas que hacen uso del servicio de alimentación”, las sillas, las mesas, el piso y hasta los maceteros contenían a los apasionados que disfrutaron del partido en una gran proyección.Celebración en la Calle de la Amargura

De camino por la milla universitaria, el sonido envolvente durante la falta contra Campbell surgía del grupo de estudiantes y personal que disfrutaban en el parqueo de Ingeniería. Con toldo, sillas y una proyección le recordaban la madre al árbitro chileno Enrique Oses, cuando no pitó un claro penal en contra de Joel Campbell.

De nuevo en la Calle de la Amargura, casi finalizando el primer tiempo, Ruiz hizo abrazarse, levantar las manos y hasta llorar a los cientos de estudiantes que se reunían en los bares y aceras. Este panorama se mantuvo durante el encuentro, hasta que luego del minuto cuarenta y nueve del segundo tiempo, de nuevo al unísono se escuchaba “Si se pudo”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El pasado 12 de marzo el filósofo Iván Villalobos Alpízar publicó simultáneamente, en el Semanario Universidad y en el diario La Nación, un comentario

Un juego difícil, agresivo y de alta presión. Eso es lo que espera el técnico de la selección de Costa Rica, Jorge Luis Pinto,

La selección de Costa Rica esperó seis procesos mundialistas para ingresar a una segunda ronda en un Mundial Mayor de fútbol, desde aquel proético

Mac Chapin, antropólogo e investigador estadounidense. (Foto: Patricia Ugalde)Durante tres días se reunieron en Costa Rica científicos, técnicos y representantes indígenas de América Central

En un partido mucho menos vistoso que los dos anteriores, la selección de Costa Rica empató este martes sin goles ante la eliminada Inglaterra,

El director Norman Gamboa manifestó su satisfacción con la evolución que observa en la Escuela de Artes Musicales de la UCR, cuya orquesta dirigirá

Distribución presupuestaria de los 1108 millones de colones invertidos por CONARE en equipo de alta tecnología para el 2014. Fuente: Gloria Meléndez, Directora Ejecutiva

Debo decir de entrada que me considero un cristiano evangélico practicante y pienso que el matrimonio es una institución religiosa universal para nosotros, los
Semanario Universidad