UCR rindió último tributo a la prominente pedagoga María Eugenia Dengo

Las autoridades de la Universidad de Costa Rica despidieron en capilla ardiente y con honores especiales a la exdecana de la Facultad de Educación

Las autoridades de la Universidad de Costa Rica despidieron en capilla ardiente y con honores especiales a la exdecana de la Facultad de Educación y premio Magón de Cultura 2007, María Eugenia Dengo Obregón, quien murió el pasado domingo a los 87 años, como consecuencia de una afección cardíaca.

El rector Henning Jensen encabezó el homenaje in memoriam, que se le tributó el lunes a la prominente pedagoga, quien fue una de las fundadoras de la Facultad de Pedagogía (ahora de Educación), donde se le tuvo en capilla ardiente durante varias horas, en las que los universitarios hicieron guardia de honor y despidieron a la profesora Emérita, antes de sus honras fúnebres en la iglesia de San Pedro de Montes de Oca.

María Eugenia Dengo nació en Heredia el 9 de setiembre de 1926. Fue hija de Omar Dengo y Teresa Obregón, dos destacados educadores costarricenses.

Dengo fue decana de la Facultad de de Pedagogía de la UCR (1964/1972), vicerrectora de Acción Social, miembro de los Consejos Universitarios de la UCR y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Desempeñó el cargo de Ministra de Educación de 1978 a 1982, en la administración de Rodrigo Carazo Odio.

En el 2006 la UCR le otorgó el Premio Rodrigo Facio Brenes, por sus invaluables aportes a la Universidad, a la educación y al país. Asimismo, en el  2008 la Universidad Estatal a Distancia (UNED) le otorgó el Doctorado Honoris Causa.

Se le reconoce como una educadora con gran sentido humanista, pedagoga comprometida con el desarrollo de la educación de calidad, y firme creyente en la fuerza transformadora de la educación.

Entre sus publicaciones se encuentran: Educación Costarricense, Roberto Brenes Mesén, Nuevos Paradigmas para la Educación, y Omar Dengo: Escritos y Discursos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Marco Vinicio Vargas fue embajador en Belice y Uruguay. Ahora ocupará ese puesto ante la Santa Sede. (Foto: Katya Alvarado)Marco Vinicio Vargas es un

Durante su doctorado en España, Salomón Chaves hizo una especialidad en restauración de obra artística en papel. (Foto: Anel Kenjekeeva)Rodeado de luces, su mirada

El campo de la cultura no se libra de los juegos de los cultores del mercado, quienes se encargan de decidir en lo esencial,

Lo que ofrecen estas organizaciones es asesoramiento en diseño de imagen corporativa, protección de propiedad intelectual, capacitación en temas tales como inteligencia competitiva,  incluso

Laboratorio de sueros antiofídicos. Instituto Colodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica produce sueros antiveneno, antiofídicos y vacunas que se exportan a Sri

El equipo de futsal de la Universidad de Costa Rica ligó su sexta derrota consecutiva en Coronado y la décima en la temporada. A

Jorge Luis Acevedo, director-fundador de la EMAI, sostiene que el escollo que les plantea la CCSS no detendrá la labor de esa organización. (Foto:

Cerca de tres meses han pasado desde que el nuevo gobierno liderado por Luis Guillermo Solís Rivera tomó posesión, muchísimos más eventos han transcurrido
Semanario Universidad