Una desdibujada selección de México cayó hoy de visita ante Costa Rica por 2-1, pero logró un milagroso pase a un repechaje contra Nueva Zelanda en noviembre, en el que podrá seguir luchando por un boleto para el Mundial de fútbol de Brasil 2014.
Los aztecas estuvieron a segundos de quedar fuera de un Mundial por primera vez en 24 años, pero lograron pasar a la repesca gracias a la agónica victoria Estados Unidos ante Panamá por 3-2.
El primer gol del partido en San José lo marcaron los «ticos» a los 25 minutos por intermedio de Bryan Ruiz, al conectar de zurda un balón que dominó en el área mexicana.
Oribe Peralta consiquió el empate a los 28′, pero Álvaro Saborío selló la suerte del encuentro al conectar de cabeza al 63′ un centro de Gamboa.
El partido arrancó con una Costa Rica agresiva y propositiva ante un equipo mexicano cauteloso. El empuje costarricense, pese a que el equipo ya estaba clasificado, puso de cara al gol apenas a los cinco minutos a Oviedo y tres minutos después a Ruiz.
Sin embargo, el encuentro ganó en dinámica luego de que México comenzó a armar juego y contraatacar.
Por un momento, México afinó sus ataques, en uno de los cuales Sergio «Chicharito» Hernández falló una buena oportunidad, al ser bloqueado por un cruce de Acosta a los 17 minutos.
La lucha se concentró a partir de entonces en el dominio de la media cancha, pero México palideció al minuto 25, cuando Ruiz se filtró y fusiló de izquierda al meta Ochoa.
Poco después, Panamá anotaría contra Estados Unidos. Con ese marcador, México estaba fuera del Mundial.
Pero los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich se armaron de valor y en un avance Peralta pescó un balón en el área y lo envió al fondo de los cordeles del arquero Navas. El empate a los 28′ metía de nuevo a los aztecas ahora en la lucha por el repechaje, e incluso con la opción de logar un boleto directo, pues Honduras empataba en ese momento 1-1 ante Jamaica.
Después del empate, las dos escuadras bajaron un poco las revoluciones. Pero al 42, Layub asustó a la defensa costarricense y luego fue Ruiz el que hizo temblar a la zaga mexicana. En el epílogo del primer tiempo, Bolaños erró el segundo para Costa Rica, luego de una veloz incursión de Campbell por la derecha.
En la segunda parte, México ingresó tratando de pisar el área de Navas. Por un momento, se adueño del juego, pero pronto los «ticos» se volvieron adueñar del trámite y se convertirían en amos y señores del partido.
El estadio Nacional de San José explotó cuando el recién ingresado Álvaro Saborío conectó un centro de Gamboa y envió el balón hasta los cordeles de Ochoa.
Con el gol, los costarricenses, como si estuvieran obligados a un triunfo, tomaron total control del juego. Bolaños falló el tercero, aunque en un contraataque anterior México estuvo cerca de la igualada.
Con el marcador en contra y un segundo gol anotado por Panamá, que los dejaba fuera del Mundial después del 1-1 alcanzado por Estados Unidos en aquel país, el nerviosismo se apoderó de los «aztecas». En el banquillo, sus suplentes se tomaban de la cabeza, mientras Costa Rica punzaba con fieros ataques por las bandas en busca del tercero.
El partido para los visitantes se tornó de infarto. Los nervios y la angustia se apoderó de los mexicanos, que veían cómo se les esfumaba incluso la posibilidad de la repesca.
Pero los dos sorpresivos goles de Estados Unidos, en el epílogo del partido en la capital panameña, pusieron a respirar a México, y con el silbato final del guatemalteco Walter López, volvió a la vida a los visitantes.
En Costa Rica la victoria fue intensamente celebrada. Era la primera vez que los «ticos» vencían en casa en 21 años en una eliminatoria al sufrido seleccionado de México, que ahora tendrá una última oportunidad en su calvario eliminatorio.
FICHA TÉCNICA:
Costa Rica:
Keylor Navas, Christian Gamboa, Giancarlo González, Johnny Acosta, Michael Umaña, Bryan Oviedo,Celso Borges, Yeltsin Tejeda (Cubero), Cristian Bolaños, Bryan Ruiz (Saborío),Joel Campbell (Barrantes).
DT: Jorge Luis Pinto
México:
Guillermo Ochoa,Hugo Ayala,Rafael Márquez,Miguel Layun,Cristian Jiménez,Javier Aquino (Dos Santos),Javier Hernández, (Jiménez), Jesús Zavala,Carlos Peña, Uribe Peralta,Jorge Torres (Brizuela),
DT: Víctor Manuel Vucetich
Árbitro: Walter López: (Guatemala)
Amarillas: Ruiz,Acosta,Navas, Costa Rica
Torres,Márquez,México
Estadio Nacional: 35.000 aficionados
Un desdibujado México pierde en Costa Rica pero pasa al repechaje
Una desdibujada selección de México cayó hoy de visita ante Costa Rica por 2-1, pero logró un milagroso pase a un repechaje contra Nueva
Otros Artículos
Abran Paso, Convergencia, Progre y ¡Ya Basta! ya han mantenido una participación en las anteriores elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad
Moralmente hablando es una burla a la sociedad en general. Miles de costarricenses le dan el voto a determinado candidato porque consideran que su
El presupuesto de los partidos se invierte en la elaboración de materiales como afiches y mantas, así como el pago de viáticos para realizar
En 1985, la compañía bananera United Fruit Co. donó a la UCR un conjunto de edificios donde hoy se ubica el Recinto de Golfito.
José Giacone: en los últimos dos juegos cometimos desatenciones que nos llevaron a perder.Pese a que el equipo de la Universidad de Costa Rica
Ha sido empinado el camino andado por la humanidad; por un lado, enfrentarse a los fenómenos de la naturaleza con ignorancia, luchando por construir
Luis Guillermo Solís escogió a Helio Fallas, economista y exministro de Planificación y de Vivienda, y a la exdiputada Ana Helena Chacón, como los
El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden visitaron 4 de octubre el restaurante Taylor Gourmet, en la Avenida Pennsylvania de Washington, para