Universidades y gobierno acuerdan ₡410 mil millones para el FEES 2015

Las cuatro universidades públicas que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y el gobierno acordaron un monto de ₡410 mil millones para el

Las cuatro universidades públicas que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y el gobierno acordaron un monto de ₡410 mil millones para el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) del próximo año.

Así lo dieron a conocer este miércoles los rectores de la Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Instituto Tecnológico (ITCR) y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), junto a los ministros que integran la Comisión de Enlance (Ciencia y Tecnología, Educación, Planificación y Hacienda).}

El acuerdo alcanzado entre las partes permite que para el próximo año los presupuestos universitarios crezcan en suma ₡ 51.000 millones con respecto al año anterior, lo que representa un aumento del 14%.

Además de anunciar las cifras del FEES para 2015, las universidades y el gobierno firmaron un convenio de cooperación para que las casas de educación superior apoyen la labor estatal en diferentes áreas de interés como educación y salud pública, entre otras.

Tanto rectores como ministros, y el propio presidente Luis Guillermo Solís, destacaron el clima de cordialidad que acompañó esta negociación, a diferencia de las negociaciones anteriores que resultaron muy conflictivas.

El rector de la UCR y presidente de CONARE, Henning Jensen, aseguró que ahora se trabaja en el Plan de la Educación Superior (PLANES), que orientará el próximo año la negociación del FEES para el periodo 2015-2020.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ottón Solís, diputado del PAC. (Foto: Katya Alvarado)Ottón Solís, diputado y fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC) en el Gobierno, minimiza las tensiones internas

El definir bien las políticas y su buena ejecución fortalece la democracia y mejora la gobernabilidad, en el entendido que se propicia el bienestar

Melvin Jiménez (derecha), Mariano Figueres (tercero de derecha a izquierda) y Luis Guillermo Solís (cuarto de derecha a izquierda) en el acto en que

Encontrada la solución, faltaba cómo implementarla. Y aquí otra vez apareció un modo  rápido y efectivo: la modalidad nazi. Un campo de concentración es

¿Y los grandes discursos de solidaridad, justicia, igualdad, libertad...? Son apenas una sombra o, peor aún, la estela de la utopía. Pareciera que gana

A decir verdad, Costa Rica solo había tenido dos momentos gloriosos en el fútbol internacional, estos son: cuando los Chaparritos de Oro hicieron un

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica regresó al Ecológico tras cinco meses de ausencia y, ¡de qué manera!, abrió la

Las cuatro universidades públicas que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y el gobierno acordaron un monto de ₡410 mil millones para el
Semanario Universidad