Vecinos de Río Claro de Golfito bloquean Interamericana Sur

Un grupo de vecinos de varias comunidades cercanas a Río Claro de Golfito mantienen bloqueada la carretera Interamericana sur, a la altura del puente

Un grupo de vecinos de varias comunidades cercanas a Río Claro de Golfito mantienen bloqueada la carretera Interamericana sur, a la altura del puente sobre Río Claro, en protesta por el incumplimiento de la asignación de presupuesto para realizar el dragado de ese río.

Según informó el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), estas comunidades consideran necesario el dragado como medida preventiva ante la llegada del invierno.

Juan Cedeño, integrante de la regional del SEC en Golfito, explicó que en años anteriores se han registrado inundaciones en varias comunidades por el desbordamiento del río Claro, afectando casas y escuelas de las zonas aledañas.

Cedeño señaló que ninguna institución se ha hecho responsable del dragado, por lo que temen que se repita una emergencia de este tipo.
El SEC informó que al menos 20 efectivos de la Fuerza Pública y Policía de Tránsito vigilan el bloqueo, mientras que los vecinos no piensan levantar la protesta hasta no recibir la visita de funcionarios de alto nivel de la Comisión Nacional del Emergencia y de otras instituciones responsables del dragado.

“La Fuerza Pública ya llegó a decirnos que el bloqueo es ilegal y nos hizo abrir una vía, pero nos vamos a mantener aquí y estamos esperando más gente de otras comunidades como Ciudad Neily”, dijo Cedeño a UNIVERSIDAD.

El dirigente explicó de no realizarse el dragado correctamente, más de 700 casas y varias escuelas corren el riesgo de ser afectadas por el río, como ha sucedido en el pasado, mientras que la Comisión Nacional de Emergencias les ha dicho a los pobladores que ese asunto es de competencia municipal.

“El problema es que aquí no tenemos Municipalidad; los problemas de la Municipalidad de Golfito son muy serios. No tenemos alcalde, y ayer ni siquiera hubo quórum para renovar el Consejo Municipal”, afirmó el sindicalista.

“A la Municipalidad le dieron ¢500 millones para hacer el dragado, pero con los problemas que hay no los pudieron ejecutar y se los llevaron a otro lado. Necesitamos un dragado bien hecho, porque la vez pasada le invirtieron ¢300 millones en una cosa que el río se lo llevó en dos días”, reprochó.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La emisora juvenil de la Universidad de Costa Rica (UCR), Radio U, cumplió 16 años de existencia el pasado 22 de abril y lo

Cuando uno invita uno paga o mejor no invita; en otro contexto uno invita pero cada quien paga lo suyo, lo cual se debería

¿Por qué América Latina no ha desarrollado un modelo económico exportador de conocimiento  científico y tecnológico? Porque entre 1500-2012 el modelo de desarrollo económico

No existen descripciones científicas de esta especie, pero tampoco dudas de su existencia. De hecho, todos saben que es real y nadie piensa que

II parte6- Porque si el Estado no es capaz de controlar las instituciones de encierro que hoy tiene, mucho menos podrá controlar las que

Caminando por el bosque, por la selva son políticos tus pasos sobre un fundamento político. W. Szymborska Hubo un tiempo sin tiempo (porque parecía

Un grupo de vecinos de varias comunidades cercanas a Río Claro de Golfito mantienen bloqueada la carretera Interamericana sur, a la altura del puente

El hijo dilecto de la señora Olsen descubrió en su estadía en Europa los trenes que se mueven en trocha ancha. “Son rápidos”, se
Semanario Universidad