Viaje de Chinchilla a Perú genera investigación.

El viaje que realizó la presidenta  Laura Chinchilla a Perú este fin de semana, generó cuestionamientos y una investigación por parte de la Procuraduría

El viaje que realizó la presidenta  Laura Chinchilla a Perú este fin de semana, generó cuestionamientos y una investigación por parte de la Procuraduría de la Ética Pública, por el uso de un avión privado, pagado por una empresa dedicada a la explicación de petróleo y gas natural.

Chinchilla salió rumbo a Lima el pasado sábado en horas del medio día, para participar de la boda del hijo de  su segundo vicepresidente, Luis Liberman, para lo cual aceptó la donación de un vuelo por parte de la empresa de capital canadiense THX.

Tras esta actividad privada, la Chinchilla aprovechó su estancia en Lima para sostener un encuentro con el presidente de ese país, Ollanta Humala; el cual se realizó la tarde de este lunes.

La donación del vuelo a la presidenta y su comitiva generó suspicacias sobre los motivos de la donación, por lo que la oposición ha planteado sus cuestionamientos al respecto.

El Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitó hoy que la Procuraduría de la Ética Pública investigue el caso, y determine si es legal que Chinchilla reciba donaciones de este tipo.  La Procuraduría aceptó la solicitud y dará curso a la investigación.

Los opositores argumentan además que la Constitución Política obliga a la presidenta a informar a los diputados sobre sus viajes previo a su realización.

El ministro de Comunicación, Francisco Chacón, dijo hoy en conferencia de prensa que en los próximos días se remitirán los informes correspondientes a la Asamblea Legislativa, e insistió en que la empresa no tiene mayores operaciones en Costa Rica.

Chacón insistió en que este tipo de donaciones no tienen nada de ilegal, ni la empresa tiene ningún interés en solicitar algún tipo de favor a cambio de los servicios que ha brindado a la presidenta.

Chinchilla también utilizó el avión de THX para asistir al funeral del presidente venezolano, Hugo Chávez, el pasado mes de marzo.

Chacón aseguró que los contactos para este viaje los realizó la Dirección de Protocolo de Casa Presidencial, y negó que haya algún interés de la empresa por explotar gas natural en Costa Rica, pues su proyecto en el país está dedicado a la agricultura.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Sistema Radiofónico UCR y el Centro de Investigación y Estudios Políticos coproducirán Ojo al Voto 96.7fmUn nuevo espacio radiofónico llamado Ojo al Voto

El INBio ha catalogado más de 3.5 millones de especies, principalmente de insectos, plantas y hongos. (Foto: INBio)Luego de conocer que el Instituto Nacional

Me he esmerado en no escribir este artículo para abogados, sino en un lenguaje lo más claro y sencillo posible.A mí me gusta pensar

Fabián Hernández enfatiza la importancia de la estética en el rescate de la memoria histórica.Un hombre mayor, firme de cara al sol. No se

¿Es usted un criminal?En la ley costarricense “De Procedimientos de Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual” (8039), se puede notar la elevación de la

Utilizando la visita de Obama a San José, y puesto que con él no era factible hablar, se aprovechó su escolta de 47 consejeros

Lamentablemente parte de la educación costarricense se ha caracterizado, desde hace bastante tiempo, por implementar un sistema de enseñanza tradicional caracterizado por el uso

La Sala Constitucional anuló hoy la votación de la Asamblea Legislativa que el año anterior pretendió la no reelección del magistrado Fernando Cruz en
Semanario Universidad