Viceministra de Infraestructura desiste de su nombramiento

La viceministra designada de Infraestructura y Concesiones, Ana Luisa Elizondo, desistió de asumir el puesto para el que la asignó el presidente Luis Guillermo

La viceministra designada de Infraestructura y Concesiones, Ana Luisa Elizondo, desistió de asumir el puesto para el que la asignó el presidente Luis Guillermo Solís el pasado 5 de mayo. 

Elizondo, ingeniera civil de 44 años, no renunció oficialmente al puesto porque nunca asumió como viceministra ni fue juramentada, indicó el departamento de prensa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Alegó motivos personales. 

El anuncio lo hizo hoy por la mañana el jerarca del MOPT, Carlos Segnini, antes de ingresar a una reunión con personeros del Laboratorio Nacional de Materiales (Lanamme) para ver el tema de las alcantarillas y puentes críticos en el país.

“Ella había pedido un tiempo prudencial para definir porque manifestó que tenía una situación personal que tenía que resolver”, explicó el encargado de prensa del MOPT, Omar Segura.

Esta es la primera jerarca nombrado por el presidente Luis Guillermo Solís que se separa de su administración.

Ante la situación, el viceministro de Transportes, Mauricio González, asumirá un recargo de funciones hasta que el ministro Segnini designe a un sucesor para la cartera de Infraestructura y Concesiones.

Elizondo es funcionaria del Lanamme y fue asistente de la Dirección Ejecutiva del Conavi. Tiene una licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Siempre es posible redistribuir la riqueza, por medio de medidas fiscales del lado del ingreso (impuestos) y de los gastos. Lo difícil es hacerlo

El hundimiento en la vía de Circunvalación provocó una emergencia en las carreteras, que se extendió por más de 9 meses. (Foto: Archivo)Cartera

Lo cierto del caso es que hoy –al igual que siempre– la famosa “ingobernabilidad” no debería tener cabida en las fórmulas lógico explicativas, de

Pese a que señala una alta inversión social la pobreza no bajó, y el crecimiento económico no tuvo impacto en el combate del desempleo.Si

“La infraestructura no es un fin en sí misma, es un medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, bajo esta afirmación es ...

María del Rosario Castillo Alfaro *Ayudante de cocinaSan Rafael de Alajuela“Regular. Yo voté por ella. Pensé que al ser iba a cambiar muchas cosas,

El jerarca del Ministerio de Seguridad Pública, Celso Gamboa, aseguró este lunes a UNIVERSIDAD que una de las prioridades de su gestión será traspasar

Catorce años después de su fundación, el Partido Acción Ciudadana finalmente logró esa meta esquiva de que un candidato suyo recibiera la banda presidencial.
Semanario Universidad