Viceministra: Todas las personas no indígenas que están en Salitre deben salir

La viceministra de Asuntos Políticos, Ana Gabriel Zúñiga, aseguró que Casa Presidencial tiene claro que todas las personas no indígenas que están actualmente en

La viceministra de Asuntos Políticos, Ana Gabriel Zúñiga, aseguró que Casa Presidencial tiene claro que todas las personas no indígenas que están actualmente en el territorio indígena de Salitre deben retirarse de la zona, de acuerdo con lo que dispone la Ley Indígena, aprobada en 1977.

Zúñiga detalló que los finqueros con quienes negociaron durante la última semana tiene claro este panorama y que así lo explicarán en futuras conversaciones con el resto de los no indígenas en la zona.

Casa Presidencial se autoimpuso la meta de reunir la información catastral y de titulaciones en un máximo de tres meses. Con base en estos insumos, el Gobierno determinará a cuáles de los finqueros debe indemnizar.

«Desde la llegada del viceministerio y del gobierno en general, no ha habido nuevos atentados ni violencia física contra ninguna persona. Hemos recalcado la importancia de buena voluntad mostrada por ambas partes», apuntó la viceministra.
Zúñiga regresará este fin de semana al territorio indígena de Salitre como parte de los compromisos de seguimiento que adquirió el Ejecutivo.
El Gobierno declaró que los acuerdos y acciones que se tomen durante este conflicto no aplicarán al resto de los territorios indígenas del país. Actualmente, cerca de un 40% de los territorios indígenas del país es ocupado por no indígenas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En los últimos años, los estudios literarios costarricenses han desarrollado un interés por el análisis de la literatura de corte homoerótico; aunque no son

“Nuestra Universidad es una institución excepcional (...) No existe un solo cantón en el cual no esté presente. Esta es la expresión de su

Exministro de Cultura, Manuel Obregón: “No se pueden confundir inversión en cultura con actos de corrupción”. (Foto: David Chavarría)Al ser entrevistado por UNIVERSIDAD, el

Un tugurio en medio del distrito de gobierno de Berlin ilustra las contradicciones y desigualdades ajenas al ojo de los turistas en esa ciudad.

Con orgullo e ilusión, leo sobre un grupo de valientes estudiantes del  TEC que partirán como concursantes para diseñar y  construir una vivienda para

Divididos en cuatro categorías, los proyectos se presentaron durante todo el día en una exposición abierta al público. (Foto: Mauricio Herrera)La Escuela de Administración

En las épocas en que casi todo estaba prohibido para las mujeres, algunas, disfrazadas de hombres, acudieron a la universidad, ejercieron de médicas o

Importante, inspirador, sugerente y retador, son algunos de los calificativos que merece el 7mo Foro Urbano Mundial realizado recientemente en la ciudad de Medellín,
Semanario Universidad