Villalta pide a Jorge Arguedas renunciar a candidatura para diputado y este se niega

El candidato presidencial del Frente Amplio, José María Villalta, pidió este jueves al sindicalista del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) Jorge Arguedas, renunciar a

El candidato presidencial del Frente Amplio, José María Villalta, pidió este jueves al sindicalista del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) Jorge Arguedas, renunciar a su candidatura a diputado en el segundo lugar de la papeleta de su partido por San José.

El Comité Ejecutivo del Partido decidió pedirle la renuncia a Arguedas porque este no le dijo a la agrupación que tuvo medidas cautelares durante casi un año por violencia doméstica entre el 2002 y el 2003, antecedente que lo hace incompatible para aspirar a un cargo de elección popular según las normas del Frente Amplio, dijo Villalta.

Arguedas respondió que no puede renunciar, porque hacerlo sería reconocer que cometió actos de violencia doméstica con su exesposa en el 2003 y eso no ocurrió, además de que sería una bofetada para sus hijos y la gente que lo está apoyando.

“Mi hoja de delincuencia está limpia. Nunca hubo juicio y por tanto nunca hubo condena alguna en mi contra, ni la ha habido sobre ningún delito”, alegó el dirigente sindical, quien aseguró que apelará a resolver el conflicto conversando “entre compañeros” del partido.

De acuerdo con Villalta, pese la rigurosa revisión de antecedentes que hizo el Frente Amplio de los aspirantes a cargos de elección no se percataron de la situación de Arguedas, porque este no informó que había sentencia de un juez confirmando medidas cautelares en un procedimiento de violencia doméstica, y en el registro del Poder Judicial no aparecía esa información, pero ahora localizaron el expediente y confirmaron la situación.

“Queremos cambiar la cultura machista y algo que algo que es una violación intolerable de la dignidad humana” y el partido deber coherente con lo que dice, argumentó el líder del Frente Amplio, acompañado por Rodolfo Ulloa, secretario general, y Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio  y candidata a diputada por el primer lugar en San José..

Villalta dijo que si Arguedas no renuncia a su aspiración, el partido convocará a asamblea Nacional para revisar el nombramiento, y eventualmente acudiría al Tribunal Supremo de Elecciones para que se declare la nulidad del acuerdo de la anterior asamblea, porque se hizo sin conocer que el candidato no cumplía con las normas del partido.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En algunas universidades mexicanas, la preocupación por la autonomía universitaria dejó  de ser un problema desde hace tiempo; no porque su autonomía no esté

Laura Astorga afirma que “Princesas rojas” parte de su propia historia de vida y ofrece una versión intimista de un convulso proceso político. (Foto:

A finales de 1890 se da el nacimiento del cine, en manos de los hermanos Lumière. Con el auge del cine, surge la necesidad

Costa Rica todavía es un Estado confesional. Y la jerarquía católica defiende ese privilegio constitucional, a pesar de que desde la sede papal el

“Juan Varela” ya se puede adquirir por ¢ 1500 en la Editorial Costa Rica en formato “epub”, lo que supone una nueva alternativa para

Por ley, el Lanamme es el ente encargado de fiscalizar la calidad de la red vial como ente asesor del MOPT y del Conavi.

La campaña electoral chilena cierra este jueves con los nueve candidatos anunciando diferentes tipos de actos en diversas regiones del país.Gilberto Lopes, en Santiago

No debemos dejar que la democracia se convierta en un puñado de palabras retóricas. José Saramago. Hoy la campaña electoral está plagada por planes
Semanario Universidad