Voces del día E

A continuación compartimos algunas de las imágenes, sueños y voces de los miles de costarricenses que han decidido participar en la fiesta electoral del

Más de tres millones de costarricenses están llamados a participar en las elecciones de este domingo 2 de febrero.

A continuación compartimos algunas de las imágenes, sueños y voces de los miles de costarricenses que han decidido participar en la fiesta electoral del Día E. 


01

“Nunca he votado, porque siempre prometen y nada cumplen. Ahora si voy a votar porque escuché a los candidatos y hay uno que sí me llamó la atención y me gustaría que gane, porque ya Liberación qué va”. Sharon López Mendoza, 23 años. Habitante de la Carpio. Foto: Laura Rodríguez.

2“Creo que la política no se tiene que vivir cada cuatro años, ni en los últimos meses antes de ejercer el voto. Todos deberíamos ser una voz activa, unos ojos fiscalizadores y unos oídos atentos. Eso creo yo de la política.» Astrid Rojas. Fotografía: Ericka Mora. 

3“Ella es mi mamá. Estamos esperando a una gente: a mis tías y de todo, venimos a hacer pelota aquí.

-Siempre venimos y nos juntamos todos y nos quedamos aquí.

-Ya es una tradición… nos quedamos aquí hasta las 5. 

-Tengo unas hermanas liberacionistas y de otros partidos. De mis otros hijos hay uno que es liberacionista y otros que no…

-Eso es Costa Rica. Usted ve un carro con una bandera y otro del otro: eso es lo que admiran los observadores internacionales.”  Dennis Corrales y Olga Sánchez
Fotografía: Ericka Mora.  

4«Estoy esperando a un adulto mayor, tengo que llevarlo a votar. No es porque él sea de un partido o del otro: yo estoy comprometido con llevarlo, porque espero que dentro de 10 años me lleven también a mí» Luis Alvarado. Fotografía:Ericka Mora. 
5Soy de Coroma de Talamanca, trabajo y vivo en Carpio desde hace dos años y hoy 
vengo a ejercer mi voto para ver si hacemos un cambio en Costa Rica”. Vengo a apoyar al Frente Amplio. Decidí por mí mismo, nadie tiene que decirme por quién tengo que votar. Tomo en cuenta, no lo personal, si no lo creo que un candidato pueda hacer, y para mi lo más importante es cambiar de bandera”. Lorenzo Hernández García. Fotografía: Laura Rodríguez.

6 Ligia Umaña: «Los que estábamos desde el inicio del partido estuvimos muy juntos luchando contra el TLC. Por eso me quedé acá, a pesar de que hay otras opciones progresistas.” Foto:David Bolaños.

7José Méndez y Telca Sibaja: “Siento que el Frente Amplio puede volver a darle una verdadera autoridad al Estado; en la Caja, en el Ministerio de Trabajo. Porque, por experiencias propias, uno recibe menos del salario mínimo y el Ministerio de Trabajo no tiene ese poder para actuar». Foto: David Bolaños 


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que la jornada electoral se lleva a cabo con normalidad en todo el país, casi con un

Los candidatos presidenciales Héctor Monestel, José Miguel Corrales, Sergio Mena, José Manuel Echandi y Walter Muñoz, afirman que la campaña no ha sido justa para sus

Dos mil catorce. Era digital, era rápida e instantánea. Era de contactos inmediatos y pixeles concentrados en la alta definición de nuestras pantallas.Creamos. Agregamos.

Tanto en la campaña político-electoral del 2009 como en esta, la mención de las creencias religiosas ha sido frecuente. El debate acerca de una

Los filósofos también tienen la función social de contribuir a la creación de un clima de pensamiento claro y racional.  J. Glover.Desde su aparición,

El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, afirmó que buscará lograr “grandes acuerdos nacionales” de cara a la segunda ronda electoral en

 Rolando Camacho Calderón, ingeniero de sistemas graduado en la Universidad Costa Rica, voló el domingo tempranito, dos horas desde Tailandia, donde trabaja, para votar

El pianista y director de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, Manuel Matarrita, ofrecerá dos recitales en Estados Unidos y varias clases
Semanario Universidad