Voto de Sala IV obligaría a hacer públicos documentos de acuerdo con el Banco mundial

Este martes un grupo de estudiantes universitarios denominado “Asamblea Coordinadora Autónoma” (ACA), convocó a una rueda de prensa en la Sede Rodrigo Facio de

Este martes un grupo de estudiantes universitarios denominado “Asamblea Coordinadora Autónoma” (ACA), convocó a una rueda de prensa en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), para pedir a la Rectoría de dicha casa de enseñanza superior los documentos relativos a la negociación que mantiene el Consejo Nacional de Rectores, CONARE con el Banco Mundial.

Las Universidades públicas esperan recibir del Banco Mundial un préstamo por $200 millones, que se estableció como parte de la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

ACA interpuso el año pasado un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, pidiendo que se les proporcione todos los documentos de la negociación con el ente internacional; a lo cual la Rectoría de la UCR se ha negado, aduciendo que dichos documentos son de carácter privado.

La Sala respondió el 12 de marzo al amparo número 12-002742-0007-CO, donde según  afirma ACA, la Sala ordena a CONARE entregar y hacer públicos todos los documentos relativos a la negociación del acuerdo, por tratarse de un asunto de interés público.

El grupo afirma estar a la espera de los documentos que la Rectoría acordó de entregar en el transcurso de la presente semana. El próximo mes, el acuerdo entraría a debate en la Asamblea Legislativa, para su aprobación.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Recuerdo bien al profesor Ishikawa, aunque, como dice la canción, “se me olvidó su nombre” (primero). Fue mi instructor del curso de Crecimiento Económico

Un documental que aborda los riesgos del proceso extractivo de gas natural y plantea cuestionamientos a la promoción que el actual Gobierno de Costa

La Defensoría de los Habitantes criticó hoy el “desorden” y poco cuidado con que se tratan las muestras para determinar si hay cáncer o

Malos tiempos se están viviendo en Costa Rica con el populismo penal, que por los medios de comunicación y otros frentes se difunde haciéndole

Oldemar Rodríguez, candidato a Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), externó en el debate celebrado en la Facultad de Educación, el pasado

Don Héctor González Morera, en su programa para ser el Rector de la Universidad de Costa Rica señala que hará una serie de mejoras

La Cancillería confirmó hoy la liberación del agregado comercial de la embajada costarricense en Venezuela, Guillermo Cholele, quien permanecía secuestrado desde la noche del

El matemático y exdirector del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR), Oldemar Rodríguez Rojas, asegura que, de ser electo como rector
Semanario Universidad