Wang Jing inaugura obras construcción canal interoceánico en Nicaragua

Managua, 22 dic (dpa) — El empresario chino Wang Jing, presidente del consorcio HKND Group, inauguró hoy en la zona sur de Nicaragua las obras de

Managua, 22 dic (dpa) — El empresario chino Wang Jing, presidente del consorcio HKND Group, inauguró hoy en la zona sur de Nicaragua las obras de inicio de la construcción de un canal interoceánico que unirá el Pacífico y el Caribe a un costo 50.000 millones de dólares.

En el acto oficial realizado en el sector de Miramar, en la sureña provincia de Rivas, participaron el vicepresidente nicaragüense, Omar Halleslevens, miembros de la Comisión del Gran Canal y autoridades locales.

«Creamos la historia (…) vamos a ser testigos de este momento sumamente importante de la historia de la humanidad», dijo Wang, quien llegó al país para asistir a esta ceremonia y a otra prevista para esta tarde (local) con el presidente Daniel Ortega. 

«Invito a más nicaragüenses a participar en este proceso histórico, vamos a trabajar juntos mano a mano», agregó en aparente alusión a ls voces que se han alzado contra la construcción de la vía interoceánica.

Wang aseguró que la zanja de 278 kilómetros de longitud (105 kilómetros dentro del Lago Cocibolca) no dañará el ecosistema como afirman expertos ambientalistas, sino que será «un canal de felicidad, de libertad, de riqueza».

«Si dañamos la naturaleza, si la destruimos ese canal no será el mismo que tenemos en nuestro corazón», expresó.

Por su parte, el vicepresidente Halleslevens sostuvo que el canal interoceánico «no sólo transformará la historia de Nicaragua y su geografía, sino también su economía en forma sostenible».

«Nicaragua con este gran canal aspira mover el 5 por ciento del comercio que se mueve por los mares, lo cual traerá grandes beneficios económicos y duplicar el PIB que lo hemos tenido entre el 4 y 5 en la actualidad», añadió.

La inauguración de las primeras obras, que incluirán carreteras y un puerto para recibir maquinarias y equipos del exterior, se realizó en medio de un fuerte operativo de seguridad del Ejército y la Policía, a fin de evitar tensiones y nuevas protestas.

Miles de campesinos han protestado en los últimos meses pues temen perder sus tierras o ser injustamente indemnizados por HKND, una vez que la ruta del canal afecte un vasto territorio en el sur del país.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

 Las Navidades de 2014 será agridulces para los más de 68.000 niños y jóvenes indocumentados no acompañados que en el último año cruzaron la

La Habana, 17 dic (dpa) - El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció hoy la isla retomará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras

6

Los dos equipos de fútbol sala de la Universidad de Costa Rica demostraron su hegemonía y se dejaron el título de la Liga Universitaria.

Alicia Avilés y Maris Stella Fernández son las dos columnas fundamentales del SIFAIS. (Foto: Ana Beatriz Fernández)Alicia Avilés Avilés, nicaragüense con 20 años de

Vea mañana a las 7 a.m. en Canal UCR y Radio Universidad, en vivo, la primera entrevista al Presidente Luis Guillermo Solís tras la

Los dos sospechosos del atentado contra la revista francesa "Charlie Hebdo" murieron en el asalto policial a la zona industrial en la que se

La Caja Costarricense del Seguro Socia (CCSS)l estimó en ¢9.1 millones los gastos en que incurrió para atender a los montadores y “toreros improvisados”
Semanario Universidad