La voz incesante de Antonio Machado

A las 4 de la tarde del 22 de febrero de 1939, hace 75 años, murió en el pequeño hotel de la familia Bougnol-Quintana

A las 4 de la tarde del 22 de febrero de 1939, hace 75 años, murió en el pequeño hotel de la familia Bougnol-Quintana en Colliure, Francia, el gran poeta español Antonio Machado.  Era el preámbulo de una derrota inminente para la República española. Pronto caería el último bastión en Barcelona.

A los 64 años, Antonio Machado se convertía en figura simbólica de los republicanos derrotados en la guerra civil que finalizó en abril de ese año.

“Merci, madame; merci, madame” le insistía delirante por la neumonía, a la señora Quintana, propietaria del hotel donde había vivido son su familia las últimas semanas tras huir de España en un penoso periplo. “Adiós, madre” fueron sus últimas palabras. Su madre, doña Ana Ruiz, falleció tres días después y luego de un largo padecimiento de tuberculosis.

Muchos han dicho que Machado murió de tristeza, tras los terribles acontecimientos que había visto en los últimos años de su vida con la caída de la república, causa que él había acogido con vehemencia.

“Profeta ni mártir quiso Antonio ser, y un poco de todo lo fue sin querer.” Lo recuerda Joan Manuel Serrat en el homenaje que le dedicó en 1969, a los 30 años de su muerte.

Aquí ofrecemos algunos textos del gran poeta como un homenaje a su voz que no cesa y de paso a todos los caídos en la lucha que dio paso a la dictadura de Francisco Franco hasta 1975.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A pocas semanas del fin del proceso electoral que vive el remedo de democracia que es Costa Rica, cabe señalar dos niveles de un

Roberto Gallardo, Ministro de Planificación.El ministro de Planificación, Roberto Gallardo, ha liderado el proceso para que el Gobierno llegue a una terminación de mutuo

Nunca perseguí la gloriani dejar en la memoriade los hombres mi canción;yo amo los mundos sutiles,ingrávidos y gentilescomo pompas de jabón.Me gusta verlos pintarsede

24 diputados votaron en contra de una moción de interpelación para que el Ministro de Planificación compareciera ante la Asamblea Legislativa. La moción, presentada

El despliegue de tropas rusas sobre territorio ucraniano ha vuelto a disparar la tensión en ese país, y la condena de los países que

La Orquesta Sinfónica Nacional se presentará en el Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, el 16 de marzo a las 11 a.m.Bajo la

Mensajes de indignación llenaron la Avenida Segunda el pasado 25 de febrero, para protestar por el aumento salarial del 0,43% para el sector público.

El Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica cerró este domingo la primera vuelta del Torneo de Verano 2014 con una
Semanario Universidad