“Acharita San José”

Esta palabra debe ser desconocida para la mayoría de los que lean esto. Cuando yo era niña se usaba mucho; pero de eso… hace

Esta palabra debe ser desconocida para la mayoría de los que lean esto. Cuando yo era niña se usaba mucho; pero de eso… hace ya mucho rato.

 

Cada vez que algo se rompía y podía ser importante en nuestras vidas, como el brazo de la muñeca preferida o que la cabeza se despegara de nuestro peluche; siempre la exclamación era la misma… ¡Acharita!.

 

No pueden imaginar los jóvenes lo que sentimos las personas mayores ante la pérdida de nuestro querido San José. Era un pueblo limpio y sobre todo tranquilo; se caminaba de día o de noche sin sobresalto, sin pensar quién viene detrás o con quién te vas a topar. Las puertas de las casas siempre estaban abiertas; prensadas con una piedra o un caracol. Los vecinos entraban a las casas sin llamar y siempre sabíamos los nombres y apellidos de todos ellos.

 

Ya sé que usted estará pensando en… ¡Qué señora esta tan anticuada! Pero viera que vivo muy, muy actualizada; leo mucho, veo televisión y vivo totalmente al día. Y cada vez me duele más ver el estado en que se encuentra nuestra querida Capital y en general nuestro país.

 

Cómo es posible que caminemos por el centro de San José y veamos ratas subiendo de las alcantarillas, basura por todos lados e indigentes durmiendo en las aceras y, esto es de no acabar: carreteras, puentes, etc. Es de morirse de la tristeza y claro, nada de esto parece tener arreglo, pues son asuntos de muchos años sin atenderse y pareciera que ya no tienen solución. ¡Acharita San José!

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Procuraduría General de la República desestimó una solicitud del gobierno de Panamá para entablar una demanda judicial contra el coordinador de redacción del

La noticia va a correr como un reguero de pólvora, me dijo Jacinta Escudos cuando me avisó que Rafael Menjívar Ochoa había muerto. Y

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se pronunció en Costa Rica a favor de actualizar la Carta

Un informe del Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) señala las debilidades financieras y administrativas del

ARCA DE LA ALIANZALagos NilssonPoesíaEdiciones PajaronegroSantiago, Chile, 2010  Según la tradición judía y cristiana, el artefacto conocido como Arca de la Alianza, Arca del Pacto,

La presidenta  Laura Chinchilla, recibirá el próximo 20 de mayo el premio “Excelencia en la Administración Nacional de los Océanos”, otorgado por la organización

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica estima que para el segundo trimestre de este año, la

Con el generoso contenido de Caída libre, cualquier otro autor habría publicado dos libros en vez de uno. El primero, para la academia, o
Semanario Universidad