“Acharita San José”

Esta palabra debe ser desconocida para la mayoría de los que lean esto. Cuando yo era niña se usaba mucho; pero de eso… hace

Esta palabra debe ser desconocida para la mayoría de los que lean esto. Cuando yo era niña se usaba mucho; pero de eso… hace ya mucho rato.

 

Cada vez que algo se rompía y podía ser importante en nuestras vidas, como el brazo de la muñeca preferida o que la cabeza se despegara de nuestro peluche; siempre la exclamación era la misma… ¡Acharita!.

 

No pueden imaginar los jóvenes lo que sentimos las personas mayores ante la pérdida de nuestro querido San José. Era un pueblo limpio y sobre todo tranquilo; se caminaba de día o de noche sin sobresalto, sin pensar quién viene detrás o con quién te vas a topar. Las puertas de las casas siempre estaban abiertas; prensadas con una piedra o un caracol. Los vecinos entraban a las casas sin llamar y siempre sabíamos los nombres y apellidos de todos ellos.

 

Ya sé que usted estará pensando en… ¡Qué señora esta tan anticuada! Pero viera que vivo muy, muy actualizada; leo mucho, veo televisión y vivo totalmente al día. Y cada vez me duele más ver el estado en que se encuentra nuestra querida Capital y en general nuestro país.

 

Cómo es posible que caminemos por el centro de San José y veamos ratas subiendo de las alcantarillas, basura por todos lados e indigentes durmiendo en las aceras y, esto es de no acabar: carreteras, puentes, etc. Es de morirse de la tristeza y claro, nada de esto parece tener arreglo, pues son asuntos de muchos años sin atenderse y pareciera que ya no tienen solución. ¡Acharita San José!

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La convivencia humana se ha tornado tan compleja que exige de un tipo de compresibilidad simultáneamente expansiva y aleatoria, posibilitadora de una sana interacción

El poeta, filósofo, maestro y partera de poetas Antidio Cabal, ha sido objeto de diversos homenajes recientemente. La publicación de su obra completa por

La Procuraduría General de la República desestimó una solicitud del gobierno de Panamá para entablar una demanda judicial contra el coordinador de redacción del

El politólogo estadounidense Mitchell Seligson afirmó que se puede ver con optimismo el estado de la democracia latinoamericana, basado en los resultados de una

A manera de un relator de su tiempo, Adrián Arguedas vuelve a presentar sus últimos trabajos pictóricos, esta vez con un inventario de imágenes

El señor Dupont recibe el siguiente anónimo: "Si tiene ganas de ver a su mujer de buen humor vaya el jueves al baile de

¿Alguien se ha preguntado cómo hacer mejor las cosas? Yo sí. Bastaría con quitar la cara de consternación cada vez que Pilar Cisneros o

El hecho de que los cambios introducidos por el Gobierno al proyecto de reforma tributaria amplía en más de 200 productos la canasta básica
Semanario Universidad