Bello compendio de arte costarricense

Como resultado de una extensa investigación, Floria Barrionuevo y María Enriqueta Guardia prepararon esta hermosa colección de doce volúmenes sobre arte costarricense, editado por

Como resultado de una extensa investigación, Floria Barrionuevo y María Enriqueta Guardia prepararon esta hermosa colección de doce volúmenes sobre arte costarricense, editado por la Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Con la idea de que esta sea una publicación dirigida a niños y jóvenes, se trata de libros con mucho material gráfico y un lenguaje sencillo y comprensible, que apunta a conocer la obra y vida de varios autores. Los ocho primeros números están dedicados a Tomás Povedano, Enrique Echandi, Emil Span, Juan Manuel Sánchez, Fausto Pacheco, Margarita Bertheau, Franciso Amighetti y Manuel de la Cruz González. Los siguientes cuatro, son más generales y abordan la temática Pintura de paisaje en Costa Rica, Animalística, Pintura a la Acuarela y Escultura.

En la investigación las autoras buscaron obras de deviersa índole, con preferencia a piezas que están en colecciones privadas, para así permitir al público conocer algunas de esas obras.

El diseño de cada libro y sus ilustraciones fueron elaborados por alumnos de la Escuela de Artes Plásticas de la UCR como proyecto de graduación.

Con un formato de 8 y media por 9 pulgadas en papel cuché y portadas barnizadas, estas impresiones de lujo, muy coloridas y con excelentes reproducciones, permiten una lectura ágil y el disfrute obras de gran calidad. El diseño de María de los Angeles Quirós y Fernando Ramírez y diagramación e ilustraciones de Carlos Arroyo, Laura Ruiz, Ana Gabriela Brenes, Grettel Andrade, Carlos Kidd, Arcadio Esquivel y María Pía Jiménez.

En los textos, las autoras combinan información biográfica con aspectos de técnica y tema de las obras, así como ubicación temporal y recursos estéticos. De corte académico y didáctico, esta colección conforma un documento valioso y útil en la biblioteca familiar.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Costa Rica está siendo bombardeada todos los días por falsas noticias generadas por las grandes empresas multinacionales gringas que quieren imponernos las semillas transgénicas

Que nos den la mano para bajar del bus o corran para ayudarnos a poner un vídeo o colocar un retro proyector, y que

Entrevista al escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, publicada en Babelia de El País, España. "Si esto empeora, muchos autores se verán obligados a conocer

Las personas menores de seis años representan el 29% de la población, pero  solo reciben  el 20% de la inversión social."Hoy estamos cosechando lo

Centroamérica fue un territorio pobre y marginal desde los tiempos precolombinos, lo siguió siendo durante la larga penumbra de la colonia, y se volvió

El ciudadano común, -ese que trabaja, gasta, goza el fútbol y lee, de cuando en vez, periódicos- ese, se indigna y extraña cuando un

Los investigadores del CIHATA estudian diferentes problemas en la sangre. ¿Sabía usted que un gen es el causante de anemias hereditarias e incurables, llamadas

Apertura de telecomunicaciones y energía se mantiene como punto de interés.Tanto los empresarios como los sindicatos definen sus estrategias sobre el futuro del ICE.
Semanario Universidad