Deslumbrante Mía Gallegos

La deslumbrada
Mía Gallegos
Prosa poética
Editorial Costa Rica
2013Mía Gallegos viene de un viaje por su mirada y se sienta a contarnos cuanto ha visto. Ella mira

La deslumbrada

Mía Gallegos

Prosa poética

Editorial Costa Rica

2013

Mía Gallegos viene de un viaje por su mirada y se sienta a contarnos cuanto ha visto. Ella mira al fuego y cuenta historias. Todo alrededor se hace oscuridad y lejanía, así cautiva con su palabra. En este libro de textos, como ella quiso llamarlos eludiendo los géneros y clasificaciones, nos da a beber a sorbos de los múltiples océanos que ha cruzado.

Sus reflexiones poéticas, vivencias o imaginación exacerbada se nos presentan con sutiles pasos descalzos, pero imprimen su huella firme.

La inquietud sobre la dualidad de quien escribe, está presente en ¿Quién escribe?

“Mi doble, esa presencia y yo nos turnamos… a veces hablo “yo”, otras lo hace ella. En algunas ocasiones escribimos al unísono, mas, mi vieja amiga siempre me está pidiendo que ejecute tal o cual acción; en cambio “yo” soy más sutil, me burlo y muy quedo le recuerdo que por ahí nomás está la calavera…”

Las profundas referencias de sí misma en el texto que le da título al libro:  La deslumbrada.

“Cuando nací mi madre se llenó de pavor. Soy una deslumbrada, una alucinada. Las voces que escucho siempre se magnifican. Los olores me penetran hasta los costados. Todo lo que conozco de la vida es desmesurado…”

Y por supuesto el tema de la mujer que protagoniza toda la obra en Me llamo Eleonora: “Yo soy una mujer de la estirpe de las desmembradas. Cuando el amo del pueblo supo que albergaba en mi interior una niña, me amputó un pie. Sin embargo, seguí por el camino amparada por mis congéneres, algunas de las cuales eran lisiadas también. Estos hombres, ignorantes y rudos, desconocen que nosotras guardamos un secreto: conservar la vida más allá del fortuito acontecer.”

Esta prosa poética de Mía Gallegos, la saca a ella del silencio, y nos lo provoca a nosotros.

El libro está además ilustrado con bellos grabados de Adolfo Siliézar.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En nuestra querida Costa Rica, uno de los países más felices del orbe, desde hace unos sesenta años, o quizás más, hemos venido soportando

Los días 28 y 29 de agosto de 2013, se llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica el II Congreso Universitario sobre

“Un libro es un arma cargada en la casa de al lado. Quémalo. Quita el proyectil del arma. Domina la mente del hombre. ¿Cuál

Tanto los artículos 57 de la Constitución Política, como el 162 del  Código de Trabajo, hacen referencia desde los años 40 del siglo pasado

Carlos Collado en la Facultad de Anatomía de la Universidad de Bolonia. (Foto: cortesía de la familia Collado)El día en que murió el doctor

Daniela Salas y Rocío Rodríguez celebraron los cambios que trae consigo la reforma integral al Reglamento de Becas, aprobado la semana pasada. (Foto: Kattya

Primer día de las elecciones por la FEUCR  transcurre sin mayores sorpresasLas urnas de las elecciones para nombrar a los miembros de la Federación de

El islam se presenta como un sistema de creencias de amor y paz, de convivencia pacífica dondequiera que se asienten sus practicantes, fumar la
Semanario Universidad