El Ajedrez en Costa Rica

Declaradas de interés público por el Ministerio de Cultura, las obras «El Ajedrez en Costa Rica» y «Antología del Ajedrez Costarricense» de los hermanos

Declaradas de interés público por el Ministerio de Cultura, las obras «El Ajedrez en Costa Rica» y «Antología del Ajedrez Costarricense» de los hermanos Murillo Tsijli, aportan al desarrollo deportivo y recreativo del país, un panorama de los orígenes, sus pioneros, el ajedrez de máxima competitividad y el ajedrez femenino.

Además ofrece información detallada, con crónicas y resultados, de los Campeonatos Nacionales, Torneos Nacionales y  encuentros singulares entre Costa Rica y Nicaragua en  esta disciplina.

 

 

Manuel Murillo Tsijli, es Licenciado en Matemática Pura de Universidad de Costa Rica y profesor de esa materia en el Instituto Tecnológico y Universidad Estatal a Distancia, seleccionado nacional de ajedrez 1987-1990 y colaborador de la Revista Enroque.

Por su lado Alexis Murillo Tsijli es Maestro Internacional de Ajedrez, Campeón  Nacional de Ajedrez 1994 y 1997 y entrenador  de dicha disciplina de la Universidad de Costa Rica.

Ambos textos, de gran utilidad para historiadores, académicos y estudiantes, fueron impresas por la Editorial de La Universidad de Costa Rica en su primera edición.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ministerio de Cultura asegura que insistirá en el desalojo y que los argumentos legales de Fercori no son convincentes; la empresa aspira a quedarse

El canciller argentino Carlos Ruckauff f habló del escenario internacional, de Irak y Venezuela. "No tiene sentido que el banano y el café

El sino de esta investigación es romántico, nostálgico y casi utópico. Pero más que un juego de esdrújulas, vale decir que la pretensión de

La poeta, actriz y dramaturga costarricense, Ana Istarú, publicó recientemente, con la Editorial Costa Rica, además de su volumen con las obras de teatro

La producción literaria estadounidense es voluminosa, intensa y agitada. El vertiginoso mundo del libro se mueve en ese país acorde con la dinámica de

El viernes 7 de febrero, la muerte en México, como consecuencia de un paro cardíaco, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, con 81 años de

Del 13 al 15 de febrero se realiza el XXI Congreso Estudiantil en la UCR. Abrir este espacio motiva al estudiantado a luchar por

Es una lástima que los movimientos sociales de las últimas décadas no hayan prestado más atención a los planteamientos del feminismo.  Tendrían más argumentos,
Semanario Universidad