El libro de Georgina me deslumbró. Hizo una novela fuera del tiempo, bien graduada en su conducción, excelentemente orquestada en sus hilos y episodios, manejada con el profesionalismo de quien sabe contar. Cada detalle está en su sitio y maneja las descripciones de batallas como si tuviera en su hombro la mejor cámara de cine. En ningún momento cansa la erudición de la autora. La escondió bien escondida y con ella vivimos la historia del infortunio, de la traición, de la peligrosa intolerancia, de las tragedias que produce la envidia y del siniestro maquiavelismo con que se imponen las religiones. Leí con mucha atención los «Comentarios Reales del Inca Gracilazo de la Vega» y en mis tareas universitarias hice un trabajo comparativo entre esa obra y «En busca del tiempo perdido» de Marcel Proust. Ambos buscaron en el pasado una forma de entender e interpretar el presente. Hay algo de esa búsqueda en la novela de Georgina. Ella vuelve al pasado, en donde quiso ser guerrera y combatiente, para entender el triste destino de su querido Perú. No menciono revolucionaria porque la autora siempre lo ha sido. Por todas esas razones escribí en la contraportada un elogio de «Las olvidadas», que ustedes podrán leer. Me siento orgullosa de Georgina Meneses como maestra y amiga. Apelo a la inteligencia y sensibilidad de ustedes para que se integren a la lectura de este notable libro.
Georgina Meneses y el arte de novelar fuera del tiempo
El libro de Georgina me deslumbró. Hizo una novela fuera del tiempo, bien graduada en su conducción, excelentemente orquestada en sus hilos y episodios,
Otros Artículos
Quienes redactaron el proyecto de ley para penalizar la violencia de género admiten que la ley penal no es una solución y reconocen que
¿Cómo llegó Bush a la Presidencia? No lo sé. Mi primo (segundo, Al Gore) fue elegido, pero el Tribunal Supremo no le
Un segundo lugar en cintas negras acaparó el karate universitario en el XI Torneo Internacional Abierto realizado recientemente en Panamá, informaron esta semana autoridades
Una gran frustración es lo que queda de la Cumbre de la Tierra celebrada en Sudáfrica."Nos vamos frustrados"-, dijo el presidente del Brasil, Fernando
El mundo ya no es el mismo después del 11 de setiembre de 2001. Los especialistas Nuria Marín y Rodrigo Madrigal Montealegre examinan la
Traída por el azar, por un amigo o por un capricho de las circunstancias, si es que cabe que éstas sean caprichosas, la poesía
Hermes Navarro, máximo dirigente del fútbol costarricense: Sinsabores en Guatemala. Un total de 180 minutos de juego sin anotar, tres goles en contra y
Al cumplir el primer mes y medio de su gestión como regulador General, Herman Hess afirmó que cambiará el enfoque de la institución con