La Chinita

Para Daniela CasalEn mañanas de tormenta, nunca perdía su sonrisa. Sonrisa que brillaba entre tacotales y palma y coco y cacao y bananales. De

Para Daniela Casal

En mañanas de tormenta, nunca perdía su sonrisa. Sonrisa que brillaba entre tacotales y palma y coco y cacao y bananales. De selva parida a la mar, su sonrisa brillaba también en mañanas de ventisca, oscuras y de tormenta. Venía por la orilla de la mar, cantando.

Cantando llegó, por fin, la Chinita. Alegre, llegó al Comisariato, que es como se llamó a los almacenes rurales en mi campo, antes. Llegó la Chinita al Comisariato de su tía, que no era así nada más que como la tía de la China sino, bueno, una gran Chinota: una vieja china acorazonada, silenciosa, sororal, de alegre y tierna memoria, de alegre y tierna ensoñación.

Sonreía y cantaba. De la mar nacía y llegó y nos saludaba: “¡Sayonara, sayonara!”, decía la Chinita, en japonés.Y es que así, con este su modo de saludar despidiéndose que le habían enseñado a la Chinita, que no se notaba bien pero que nosotras sí, así nomás nos decía a nosotras la Chinita, nos cantaba dulce musiquita de gentes –que en mapundungun se dice txés–, nos cantaba esto, así: “Corazones alegres de La Resistencia Zapatista, Corazones alegres de La Resistencia Maputxe: les regalo mi sonrisa. Aún no nos matan, aún. Sonreímos, venceremos. Amor, ayün.”

Lindo, era linda la mañana. Siempre. Aunque tormentosa y aunque ventisquera y aunque furiosa. Era linda, siempre, cuando la Chinita saludaba así, en japonés “¡Sayonara, sayonara!” Y reía, mucho reía, ella, la Chinita. Ella.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Reformas a las Naciones Unidas, que le den mayor poder a la Asamblea General y menos a los cinco miembros permanentes del Consejo de

Impávido y con la boca abierta me quedé frente a él, viéndome a los ojos sonrió, y le dije: -¿Usted es....? Me sonrío de

Hoy, en todas partes, se nos insta a admirar la “compasión” de políticos que distribuyen regalos con fondos estatales. Pero esos regalos se pagan

Señala la Constitución Política Costarricense, dentro de su artículo 41,  que ocurriendo a las leyes, todos han de encontrar reparación para las injurias o

El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el mexicano José de Jesús Orozco, lamentó hoy la decisión de Venezuela de retirarse

Uno de los comentarios más frecuentes tras el terremoto de 7.6 grados de magnitud que sacudió la Península de Nicoya la semana anterior, tuvo

El país pierde ¢1.000 millones al día por carecer de una herramienta actualizada de ordenamiento territorial para la Gran Área Metropolitana (GAM), según se

La destitución de la señora Viceministra de Juventud, Karina Bolaños, es un ejemplo más de la doble moral de un gobierno que peligrosamente hace
Semanario Universidad