La mujer reflexionante

Acudir a la filosofía para tratar temas de apremiante actualidad es un imperativo en estos tiempos de ligereza y discursos pirotécnicos.
El dilema del aborto

Acudir a la filosofía para tratar temas de apremiante actualidad es un imperativo en estos tiempos de ligereza y discursos pirotécnicos.

Así lo propone en estos dos libros la filósofa, investigadora y profesora universitaria, Jeannette Campos Salas, el primero El dilema del aborto, editado en 2008 y con dos reimpresiones, se ocupa, desde el campo de la filosofía, de una reflexión bioética que ha cobrado mucho interés en la actualidad: el aborto. El segundo, titulado Reflexiones filosóficas y literarias, publicado por Guayaba ediciones en 2013, recoge una serie de artículos y ensayos donde la autora se pasea a placer por sus lecturas, con las que dialoga mientras provoca al lector.

El dilema del aborto es un ensayo sabroso de propuesta pedagógica donde despliega diversos argumentos en torno al tema estudiado, para luego centrarse en los razonamientos de la filósofa estadounidense Judith Jarvis Thomson a favor del aborto.

El análisis crítico de las propuestas de Thomson, sustentadas en procedimientos analógicos, apunta a la necesidad de desmenuzar los argumentos cuando se trata de discusiones complejas en las que intervienen factores de índoles diversas que interactúan simultáneamente en una argumentación, por ejemplo la moral y la legalidad.

Por su parte, Reflexiones filosóficas y literarias reúne un itinerario de lecturas donde, como lectora activa, dialoga con los autores, filósofos en su mayoría, y saca de allí conclusiones, meditaciones y nuevas lecturas. Este conjunto de ensayos y artículos cierra con una serie de comentarios literarios y reseñas de muy diversos temas y autores.

Por su facilidad de palabra y sus reflexiones cuidadosas y atentas, estos dos libros son una agradable invitación a la lectura.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Henry Mora, presidente de la Asamblea Legislativa: “Tenemos que tener la capacidad de desarrollar formas permanentes de autocrítica, porque el poder corrompe y el

Conocer los sitios en donde hay más accidentes de tránsito con personas muertas o heridas y pérdidas materiales permite a los ingenieros

En un nuevo comentario publicado en el Semanario Universidad (26/3/2014), Esteban Rodríguez Dobles ya no se refiere a las críticas que hice al artículo

Adriano de San Martín Poesía BBB producciones 2013Adriano Corrales nos enmarca su nuevo poemario, El Diario del Amante, con cuatro epígrafes a cual más intensos ...

Comento en este artículo una situación que ocurrió hace pocos días cuando intenté entregar en la Sección de Régimen Académico (RA), copias de cinco

Mirta González Novela EUCR 2013CRIMEN CON SONRISA, UN APORTE A LA MEMORIA DE LOS SUBALTERNOS No es un libro de historia, pero sí es uno ...

Tengo 27 años, exactamente la mitad de los 54 años que han pasado desde que en 1960 nació un fenómeno musical y cultural que

Vinieron más guerras: Corea, Vietnam, Afganistán…: ello vitaliza la economía y da fuerza al comercio, dicen: cómo no. Por eso es que a los
Semanario Universidad