Leernos desde Foucault

La locura como manifestaciónliteraria costarricense:Una panorámicaÓscar Gerardo Alvarado VegaEditorial GuayacánEnsayo

La locura como manifestación

literaria costarricense:

Una panorámica

Óscar Gerardo Alvarado Vega

Editorial Guayacán

Ensayo

A otras diversas e interesantes investigaciones de la literatura costarricense que ha publicado el autor se suma esta, en la que el tema de abordaje de estudio es la locura. Como lo indica en un subtítulo, la propuesta de análisis está hecha a propósito de los postulados teóricos de MichelFoucault.

Con un corpus de estudio que abarca desde finales del siglo XIX hasta inicios de la segunda década del XXI, el libro está principalmente centrado en la narrativa, aunque hace referencia también a algunos textos de poesía y teatro.
Alvarado indaga en los textos, los recorre y, así, va dejando ver la forma en que los locos y la locura han sido interpretados y elaborados en la literatura nacional. Y es que este es un tema recurrente, abordado desde diversos puntos de vistas y con propósitos muy distintos.

Dice el autor en sus conclusiones: “Leer, por lo tanto, la locura, es enfrentarse a una serie de discursos, de interpretaciones que este trabajo ha ido desglosando y que nos
señala que no existe una locura, sino lecturas en torno a esto que se denomina y que se va adecuando de acuerdo con la perspectiva desde la cual se conforman y presentan los personajes literarios”.

Como lo señala el mismo autor, esta investigación es una provocación para otras que provengan de una lectura distinta de la literatura nacional o de la sociedad costarricense a partir de su literatura.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Desde tu azul... descubrí mi mar...Marco Antonio Castro RodríguezCuentos2012

Pocas veces la crítica y el comentario literario en Costa Rica instalan debates acalorados y afilan posiciones de confrontación.  Observo, sin embargo, una interesante

A pesar de que se había indicado que los cortes de carrera serían publicados el viernes 16 de febrero, esta tarde los estudiantes que

Puente entre Belén y AméricaBenhard Hasbun FernándezInvestigación genealógica2014La inmigración árabe hacia América Latina es un importante componente de esa cultura variopinta, diversa y dinámica

Los bailes íntimosEdmundo RetanaPoesíaEdinexoLas sílabas de la tierra y Pa-sajero de la lluvia y su más reciente poemario Reino de las cosas perdi-das.La imagen,

Este libro, que ha causado revuelo glo-bal tanto en redes sociales como en otros medios más serios y reposados de opinión y reflexión, finalmente apareció ...

Canciller Manuel González: La declaración política de la Cumbre es un proceso que tiene mucha dinámica y todavía está en formación (Foto: Katya

La gran hazañaBrasil 2014Pablo AguabellaJosé Eduardo MoraEditorial Nuevas PerspectivasCrónicaEl optimismo con que los ticos se autoeva-lúan y que, según sospechosos estudios, los colocan como
Semanario Universidad