Leernos desde Foucault

La locura como manifestaciónliteraria costarricense:Una panorámicaÓscar Gerardo Alvarado VegaEditorial GuayacánEnsayo

La locura como manifestación

literaria costarricense:

Una panorámica

Óscar Gerardo Alvarado Vega

Editorial Guayacán

Ensayo

A otras diversas e interesantes investigaciones de la literatura costarricense que ha publicado el autor se suma esta, en la que el tema de abordaje de estudio es la locura. Como lo indica en un subtítulo, la propuesta de análisis está hecha a propósito de los postulados teóricos de MichelFoucault.

Con un corpus de estudio que abarca desde finales del siglo XIX hasta inicios de la segunda década del XXI, el libro está principalmente centrado en la narrativa, aunque hace referencia también a algunos textos de poesía y teatro.
Alvarado indaga en los textos, los recorre y, así, va dejando ver la forma en que los locos y la locura han sido interpretados y elaborados en la literatura nacional. Y es que este es un tema recurrente, abordado desde diversos puntos de vistas y con propósitos muy distintos.

Dice el autor en sus conclusiones: “Leer, por lo tanto, la locura, es enfrentarse a una serie de discursos, de interpretaciones que este trabajo ha ido desglosando y que nos
señala que no existe una locura, sino lecturas en torno a esto que se denomina y que se va adecuando de acuerdo con la perspectiva desde la cual se conforman y presentan los personajes literarios”.

Como lo señala el mismo autor, esta investigación es una provocación para otras que provengan de una lectura distinta de la literatura nacional o de la sociedad costarricense a partir de su literatura.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Cerca de la 1 a. m. del domingo 14 de diciembre, organizaciones que siguen las negociaciones pidieron más compromiso y justicia climática. Menos de

Al analizar la situación vivida con el fraude cometido en las pruebas de bachillerato y escuchar que algunos padres de familia sabían de la

Multitudinarias manifestaciones han conmovido a México tras la desaparición de los estudiantes, como esta ocurrida en el Distrito Federal el 22 de octubre de

Préstamo con el Banco Mundial permitirá el desarrollo de iniciativas de impacto educativo y social.La Universidad de Costa (UCR) le apuesta a la innovación,

Los caricaturistas del periódico humorístico Charlie Hebdo, acribillados por terroristas en París el 7 de enero,  cumplían con su misión y lo que sus

Antes de llegar a Costa Rica, los gimnastas de la NDPT se presentaron en Corea del Sur, Japón, Taiwán, Indonesia y Singapur.

Canciller Manuel González: La declaración política de la Cumbre es un proceso que tiene mucha dinámica y todavía está en formación (Foto: Katya

La cultura y el deporte reinarán en la Avenida Central todos los domingos, del 25 de enero hasta el 8 de marzo. (Foto: Cortesía
Semanario Universidad