Memoria de viajante

Memoria de míAddy SalasPoesíaEUNED2010Por eso este libro es un descubrimiento de esos versos que quedaron y de una voz que ya no está pero

Memoria de mí

Addy Salas

Poesía

EUNED

2010

Como si se tratara del árbol que plantó una mano de viajante, alguien tuvo la idea de cosechar estos versos secretos. Así se revela una voz en la poesía costarricense que escondía sus frutos en el follaje.

Por eso este libro es un descubrimiento de esos versos que quedaron y de una voz que ya no está pero que supo cultivar el oficio.

Addy Salas (1927-2005) apenas publicó dos libros: Río abierto (1969) y El fruto completo (1974). Luego, en 1997, Con Manuel, una evocación de su vida junto al líder comunista y reformador social Manuel Mora Valverde, donde integra la elaboración biográfica con el pensamiento político del dirigente.

Pero es en este volumen póstumo Memoria de mí en que se deja ver que la poesía estuvo siempre presente. No se trata de unos versos ocasionales, sino del fruto de una elaboración cuidadosa que se fue quedando en los cajones mientras los días reclamaban otros afanes.

Con mariposas, serenos mares y revueltas nubes tormentosas, se cuecen amores clandestinos y se declaran libertades en delirio. Los poemas en el libro no están fechados, lo que favorece una lectura integral, como si se tratara de una especie de antología y es que quizás estos versos fueron escritos a lo largo de más de cuatro décadas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Con motivo de las fechas patrias, entre desfiles, faroles, himnos y banderas, basta un minuto para reflexionar y caer de golpe en la realidad

La Oficina Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) informó este viernes que en América Latina y el

En relación con el artículo “Crisis de RACSA favorece a empresas nacionales y extranjeras”, del periodista David Chavarría Hernández, consideramos necesario aclarar alusiones equívocas

Marissa Victoria, estudiante de 23 años de la carrera de microbiología, candidata a la presidencia del directorio de la Federación de Estudiantes de la

Ahí están nuestros bisabuelos, el humano sabedor, género y yunque de los tiempos, suma y resta de los milenios: Miguel González y Andrea Gutiérrez.

El otro día fui a la clínica Marcial Fallas, que es el lugar que me corresponde ahora para solicitar y retirar mis medicamentos mensuales.

Toda interacción personal  e interpersonal demanda que yo exista. ¡Interactúo, luego existo! Es ley y demanda de la relacionalidad. La cosa es si tú

Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan, y en un día como tantos, descansan bajo la tierra. Antonio Machado El día 25 de
Semanario Universidad