Poesía ambiental infantil

«Santalucías y Heliotropos» es el título de un interesante libro de poesía infantil del escritor Claudio Monge Pereira.El libro tiene una marcada preocupación por

«Santalucías y Heliotropos» es el título de un interesante libro de poesía infantil del escritor Claudio Monge Pereira.

El libro tiene una marcada preocupación por el ambiente, dedica poesías al cuyeo, a las arañas y otros moradores del mundo natural.

Por ello, este texto infantil puede considerarse como introductorio en la cuestión ambiental.

Su fijación como texto infantil deviene en una fuerte intención moralizante, busca dejar una enseñanza sobre respeto a la naturaleza y repudio a la bestia que con sierra asesina árboles.

El libro, además, presenta unas bellas ilustraciones realizadas por Xenia Bolívar Araya.

La edición, en definitiva, es un valioso esfuerzo de la Sección de Publicaciones de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente cubano Fidel Castro comenta el primer tomo de la autobiografía de Gabriel García Márquez. Gabo y yo estábamos en la ciudad de

Un reciente informe alarma sobre la situación del agua potable y del alcantarillado sanitario, al tiempo que presiona al AyA para que implemente reformas

La reina libertadEl imperio de las tinieblasChristian JacqNovela Planeta307 pgs El egiptólogo francés Christian Jacq es uno de los autores más vendidos en Europa,

Creo, sinceramente, que nos estamos ahogando en un vaso de agua: para nadie es un secreto que en lo  correspondiente a la formación pedagógica,

El próximo 3 de febrero, la Arquitecta Sonia Montero asumirá la alcaldía de Montes de Oca. La arquitecta Sonia Montero es la nueva alcaldesa

El hombre duplicadoJosé SaramagoNovelaAlfaguara410 pgs.El escritor portugués y premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, publicó a finales del año pasado su más reciente

"La delictividad urbana en la ciudad de San José: 1990-2000 (una perspectiva geográfica)"Libia Alfaro y Guillermo CarvajalVlamarán S.A., 2002130 páginasA partir de información que

En Costa Rica se prohíbe la producción de cultivos transgénicos para consumo nacional; pero no todos los productos importados que contienen ingredientes de estos
Semanario Universidad