Árboles de ciudad

Arboles y arbustosINBIO-CNFL2012De venta en sucursales de CNFL e INBIO, ¢12.000Los árboles se vuelven cada vez más imprescindibles en las zonas urbanas, tanto por

Arboles y arbustos

INBIO-CNFL

2012

De venta en sucursales de CNFL e INBIO, ¢12.000

Los árboles se vuelven cada vez más imprescindibles en las zonas urbanas, tanto por la belleza que representan como por el aporte esencial que hacen a los ecosistemas.

En esa preocupación se inscribe “Árboles y arbustos” un volumen que acaba de salir al mercado por parte de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y el Instituto de Biodiversidad (INBIO).

Para quienes deseen hacer un aporte valioso en este campo en sus comunidades urbanas, el texto es una excelente posibilidad para guiarse en las especies que más conviene plantar en las ciudades.

Los roble sabana, por ejemplo, plantados en la Universidad de Costa Rica, en el Paseo Colón y camino a San Pedro de Montes de Oca son solo una excelente expresión de cómo en el ámbito urbano se puede convivir con lo verde, que aporta belleza y a la vez contribuye a reducir la contaminación y fortalece el sentido de respeto por la naturaleza.

Un libro de consulta para emprender esa arborización con una idea clara de cómo se puede proceder mejor en el Valle Central a la hora de sembrar las especies que más convienen por clima y otras condiciones.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El costarricense Ariel Ary, atleta de Olimpiadas Especiales, fue seleccionado para representar a América Latina en el “High Level Panel” de la Organización de

El país pierde ¢1.000 millones al día por carecer de una herramienta actualizada de ordenamiento territorial para la Gran Área Metropolitana (GAM), según se

Si las luchas sociales más conspicuas  de los últimos 20 años en Costa Rica –dos de ellas entregadas al enemigo neoliberal por pseudodirigentes (la

Las personas que le enviamos esta nota pertenecemos al Grupo de Estudios de Asuntos Públicos, GEAP, que es un centro pluralista de discusión y

Los días 5 y 6 de setiembre, el Estado de Costa Rica estuvo como emplazado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (presidido por

Los candidatos al Consejo Universitario son Eliécer Ureña de Agroalimentarias, Daniel Briceño y Ralph García de Ciencias Básicas y Rita Meoño y Ronny Viales

La cumbre anunciada para el lunes en Guatemala entre el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios centroamericanos, se suspendió y

Otra vez ha resucitado la discusión respecto al cacareado terremoto de Nicoya. Es un tema ya empalagoso, porque ese es el matiz que ciertos
Semanario Universidad