Reflexiones de derecho penal

Código Penal de Costa Rica Comentado Vol. I (artículos 1-49) Alfonso Navas Aparicio ULACIT 2012 Sustentado por una importante carrera como docente universitario, hoy decano

Código Penal de Costa Rica

Comentado Vol. I (artículos 1-49)

Alfonso Navas Aparicio

ULACIT

2012

 

Sustentado por una importante carrera como docente universitario, hoy decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), especializado en Derecho Penal y Criminología, doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y autor prolífico de investigaciones, artículos, comentarios, el doctor Alfonso Navas Aparicio presenta este Código Penal de Costa Rica Comentado que en este primer volumen abarca del artículo 1 al 49.

Gracias a la claridad discursiva, posiblemente producto de su experiencia en las aulas, Navas logra ofrecer un análisis directo, preciso con un matiz didáctico en el mejor sentido del término.

Además, logra importantes reflexiones en cuanto al interés hermenéutico que el Derecho Penal despierta. Se trata de una investigación apasionada, realizada con un profundo respeto pero sin dejar de lado una postura crítica.

Como lo aclara el mismo autor, quien busca “… comentar el Código Penal costarricense con sus ya cuarenta años de vigencia, con el fin de sistematizar su estructura conceptual básica y proponer soluciones que, respetando el sentido literal posible de los términos legales, guarden relación con el propósito del Derecho penal en un Estado social y democrático de Derecho respetuoso del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.”

La experiencia del autor como Defensor Público, Juez Penal, juez suplente de Casación Penal y Letrado de la Sala Tercera, también enriquecen esta lectura comentada.

El aporte de Navas busca aportar a una “… comprensión crítica por parte de las personas profesionales en Derecho, estudiantes universitarios e investigadores académicos, de modo que favorezcan sus conocimientos, destrezas y actitudes en un entorno muchas veces anquilosado por estilos memorísticos, dogmatizantes, descontextualizados y falaces.”

Sin duda su esfuerzo ha dado un importante resultado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Representantes de municipalidades que se declararon cantones libres de transgénicos y organizaciones aseguran que continuarán en la lucha.Hasta ahora no existen estudios −aceptados internacionalmente− que

Organizaciones ambientalistas y las comunidades aledañas al proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos, respiraron con tranquilidad después de que el 30 de

La Oficina de Salud y Bienestar se disculpó por la aparente mala atención que recibió un estudiante en el área de psicología. (Foto: Katya

El ingeniero Guillermo Loría y otros funcionarios del CONAVI mostraron la construcción de una nueva instalación destinada al análisis de pavimentos y carreteras. (Foto:

El mundo no es lo que parece Myriam Bustos Arratia Cuentos Editorial TecnoCiencias 2012 En su obra literaria reciente Myriam Bustos ha sido pionera e

A dos años del asesinato, a manos de los cuerpos especiales de la marina de Estados Unidos, del líder terrorista internacional Osama Bin Laden,

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegará a Costa Rica este martes en su primera visita de Estado al istmo, en donde participará

La página en Internet muestra tanto la historia del pueblo indígena de Térraba, como sus atracciones para los turistas nacionales e internacionales. (Fotografía tomada
Semanario Universidad