Traficantes de voces

De la labor imposible de la traducción como acto inmaculado y objetivo, se ha dicho mucho, pero la necesidad de la traducción es incontestable.

De la labor imposible de la traducción como acto inmaculado y objetivo, se ha dicho mucho, pero la necesidad de la traducción es incontestable. Como los viajeros que traen de lejanos parajes historias, costumbres y aventuras, los traductores recogen con la red reversible de su oficio los decires, imágenes y voces de otras culturas.

En este caso Ricardo Ulloa Garay y Gerardo Censar Hurtado la emprendieron con una selección cuyo criterio de variedad cristaliza en un libro rico en diversidad de voces.

Se trata, como confiesan los autores en el inicio, de una muestra de poemas, no de poetas. Sin embargo, cada autor es presentado con una ficha mínima del origen de los textos traducidos.

Este es un libro rico y valioso, en especial para lectores jóvenes que tendrán aquí la posibilidad de encuentro, quizás el primero con algunas voces fundamentales de la poesía del siglo XX.

Ezra Pound, T.S. Eliot, Wallace Stevens, William Carlos Williams inician el volumen que luego se extiende con voces como E.E. Cummings, Elizabeth Bishop, Theodore Roethke, Dylan Thomas, entre muchos otros.

Esta reunión es un acierto que permite al lector echar un vistazo por otras propuestas y caminos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Aunque su pasión es cultivar flores y mantener un prodigioso jardín, Inés García considera que le hace falta más dinero para vivir mejor. Una

La presencia de Anabel González en el COMEX, a espalda del Ministro, genera el despido de la negociadora Irene Arguedas y del director general

Con una participación que sorprendió a participantes y organizadores, el 16 de diciembre pasado se leyó el fallo del Primer Premio Internacional de Poesía

La conquista del título del Apertura por parte de Pérez Zeledón, obliga a los tres grandes equipos a capturarlo en el Clausura. William Sunsing,

Si bien se sobreentiende que Centroamérica es una región pequeña, que la comunicación acerca del quehacer cultural en cada uno de los países es

Susan Sontag fue una de las voces críticas más lúcidas y apasionadas de las últimas décadasLa destacada intelectual estadounidense Susan Sontag, premio Príncipe de

Según el X Informe del Estado de la Nación la cobertura del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte alcanza solo al 44,7% de la

La eternidad de este libro está en que no ha perdido el encanto de la aventura, pero anuncia ya el enlagunamiento de la
Semanario Universidad