Un drama en París

El señor Dupont recibe el siguiente anónimo: «Si tiene ganas de ver a su mujer de buen humor vaya el jueves al baile de

El señor Dupont recibe el siguiente anónimo: «Si tiene ganas de ver a su mujer de buen humor vaya el jueves al baile de los Incoherentes en el Moulin Rouge. Estará enmascarada y disfrazada de pastora congolesa. A buen entendedor… Un amigo».

Esa misma mañana, Margarita, la esposa de Dupont, recibe este anónimo:

«Si tiene ganas de ver a su marido de buen humor, vaya el jueves al baile de los Incoherentes en el Moulin Rouge. Estará enmascarado y disfrazado de caballero medieval. A buen entendedor… Una amiga».

Ninguno de los dos hizo oídos sordos a semejantes noticias. Disimulando sus sentimientos, el jueves dijo Raúl:

-Querida: tengo que viajar a Dunkerke otra vez. Estaré de vuelta mañana a media tarde.

-Me viene muy bien -contestó Margarita deliciosamente cándida- me llamó la tía Aspasia: está enferma y quiere que vaya a acompañarla. Pasaré la noche en su casa.

El baile de los Incoherentes alcanzó ese año un brillo deslumbrante. Dos de los bailarines no parecían participar, sin embargo, de la locura general: un caballero medieval y una pastora congolesa, los dos herméticamente enmascarados. Hacia las tres de la mañana, el caballero medieval se acercó a la pastora congolesa y la invitó a cenar en uno de los palcos. Por toda respuesta, la pastora apoyó su pequeña mano en el brazo robusto del caballero y la pareja cruzó la pista en dirección al palco.

-Déjenos solos- le dijo el caballero al mozo que vino a atenderlos- vamos a elegir el menú sin apuro y después tocaremos el timbre para llamarlo. El mozo se retiró y el caballero cerró la puerta del palco pasando el cerrojo. De inmediato se sacó el caso y de un manotón arrancó el antifaz de la pastora. Ninguno de los dos pudo reprimir un grito de estupor. No se reconocieron. Comprobaron con vergüenza que no eran Raúl y Margarita.

 

(ALFONSO ALLAIS,-1864-1905- nació y murió en Francia y fue uno de los más famosos humoristas de la Belle Époque).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las diputadas propusieron constituir un Directorio pluripartidista, en el año 2005, reivindicando su derecho a acceder a puestos de dirección en igualdad de condiciones

¡Jué...puta que frío! El reloj de la iglesia parado, como de costumbre. El viaje hasta la librería es una ventana llena de sorpresas, un

Otear el horizonte y tomar buenas decisiones en política es un asunto que pocos dominan. Suele suceder que en vez de altura de miras

La vida del profesor y filósofo estadounidense Hayden White (1928) es irresolublemente contradictoria y él lo sabe. Es un hombre que dice conocer las

Tres horas de alta tensión se vivieron este miércoles cuando siete presos del pabellón de Máxima Seguridad del Centro Penitenciario La Reforma tomó como

A todas esas personas que desempeñan una función, sea cual sea, que hacen grandes sacrificios sin importancia para los demás,  muy ¡Feliz Día del Trabajador! Sigan desempeñando

Nuestros novelistas abandonaron el campo. Los temas de contenido urbano, los argumentos que se tejen entrelazados con la ciudad de San José, predominan en

En la mesa redonda “Bioética, Derechos Humanos y Servicios en Salud”, participaron Ana Morice, viceministra de Salud; Sandra Rodríguez Ocampo, jefa del área de
Semanario Universidad