Alajuela acogerá grandes talentos del diseño gráfico nacional

El diseñador de la campaña para promover la adopción de perros en “Tierra de Zaguates”, Héctor Acuña será uno de los expositores en el

El diseñador de la campaña para promover la adopción de perros en “Tierra de Zaguates”, Héctor Acuña será uno de los expositores en el Festival de Diseño Gráfico 2013  de la UCR.

Las nuevas generaciones de diseñadores gráficos en Costa Rica se enfrentan cada vez a retos más grandes y han aumentado su proyección al exterior. Esta es la visión de Héctor Acuña, diseñador gráfico que logró rescatar con su arte el nivel dado a los perros de raza única, conocidos como “zaguates”.

Acuña expondrá los detalles de la campaña que ilustró para “Territorio de Zaguates” en el primer Festival de Diseño Gráfico que organiza la Universidad de Costa Rica (UCR). Él es uno de los reconocidos artistas nacionales que visitarán las aulas de la Sede Interuniversitaria de Alajuela, del 16 al 21 de setiembre, para compartir sus experiencias con la comunidad estudiantil.

En el festival, se impartirán un total de 12 talleres y 8 charlas, que abordarán diversos temas, como el emprendimiento, técnicas de diseño e ilustración editorial hasta fotografía y animación, y que serán guiados por expertos en la materia.

 

Para la directora del comité organizador, María Alpízar, estas actividades y el evento en general apelarán a la excelencia académica, al talento y la creatividad que brota de la universidad.

 

Los organizadores consideran que la oportunidad de abrir un Festival de Diseño Gráfico para la UCR evidencia un proceso de maduración en el trabajo que Costa Rica ofrece en este sector, y que esta ocasión sirve para mostrar ese nuevo potencial.

INGREDIENTE SOCIAL

Alpízar resalta un ingrediente de conciencia social como rasgo distintivo de todas las actividades.

Equipos de diseñadores provenientes de las sedes de Alajuela, San Ramón y San José competirán dentro de un “Rally creativo”, donde diseñarán productos gráficos para una institución pública que todavía no ha sido revelada.

El festival se extenderá al Museo Histórico Juan Santamaría para celebrar una feria artesanal, donde estudiantes y emprendedores de Alajuela expondrán sus obras. “Los artesanos son verdaderos diseñadores; la diferencia está en sus métodos de producción. Y nosotros, los diseñadores gráficos, también podemos trabajar de forma artesanal”, señala la promotora.

Las actividades buscan dejar claro que el diseño gráfico no es solo un recurso cosmético, sino que también puede impulsar una obra social importante para el país.

Además, para Acuña, “en el desarrollo de obras sociales la libertad es increíble y con esto crecen las posibilidades de romper esquemas. “Nosotros [los profesionales en la publicidad y el diseño gráfico] tenemos la obligación de generar proyectos relevantes y de actualidad que logren cambiar la percepción de mucha gente hacia el bien común”, agrega.

Los organizadores procuran mayor apertura para próximas entregas del festival, con el fin de involucrar a más estudiantes y de reforzar la relación entre las sedes de la UCR.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Sin embargo los parques nacionales no son sostenibles en el tiempo, porque no cumplen dentro de la teoría de la sostenibilidad los elementos esenciales:

Los elementos básicos para la captación y el aprovechamiento del agua de lluvia son: el área de captación (techos), conducción (canales y tuberías), sedimentación,

La acreditación de SINAES es sinónimo de calidad, mas no de garantía a nivel laboral.Cuando viajo en bus, me llama poderosamente la atención ver

Marlen Vargas, Yamileth Angulo, Jorge Murillo y José Aguilar serán los nuevos miembros del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica, según los

El 13 de setiembre, estudiantes y funcionarios de la Universidad Nacional presentarán al público proyectos de investigación, recolectarán desechos tecnológicos y venderán comidas como

La muerte de Luis Paulino Mora (primero a la derecha), dejó una silla vacante en la Sala Constitucional. Mora aquí junto a los magistrados

El catedrático de Historia de la Cultura en la UCR Raúl Torres hizo un recorrido por lo que significó el golpe contra Salvador Allende

Se ha generado una gran pugna en torno a la propuesta de ley sobre el mercado del gas, tras las muertes causadas por explosiones
Semanario Universidad