Alejandro Vargas, nuevo director de emisoras UCR: “Debemos preocuparnos más por saber quiénes nos oyen”

Alejandro Vargas continuará su trabajo como presentador en el noticiero Desde la U de Canal 15. (Foto: Yessica Suárez)Con una mentalidad positiva, una energía

Alejandro Vargas continuará su trabajo como presentador en el noticiero Desde la U de Canal 15. (Foto: Yessica Suárez)

Con una mentalidad positiva, una energía desbordante y la motivación al tope, Alejandro Vargas Johansson asumió la dirección del Sistema Radiofónico de la Universidad de Costa Rica (UCR) en busca de un acercamiento a las audiencias.

Vargas, quien es egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) y reconocido por sus experiencias como periodista en El Financiero y presentador en Telenoticias, se incorpora al Sistema Radiofónico tras la renuncia en junio pasado de la periodista Guiselle Boza.

El nuevo director se enfocará en potenciar la creación de contenidos a partir de un conocimiento más profundo de las audiencias y a propiciar un trabajo conjunto con el Semanario UNIVERSIDAD, Canal 15 y la Oficina de Divulgación en Información.

“Creo que acá hay un equipo profesional muy bien capacitado; a partir de eso tenemos que sacarle punta a las buenas intenciones del grupo y debemos realizar un trabajo importantísimo en cuanto a estar más cerca los medios de la U… [Además] preocuparnos más por saber quiénes nos oyen, cómo nos oyen y qué recomendaciones tienen para nosotros”, aseguró.

 

Antes de su llegada a la radio, Alejandro Vargas se había incorporado a la producción, coordinación y presentación del noticiero “Desde” la U de Canal UCR, que se transmite los jueves a las 7 p.m., con repetición los sábados a las 7 p.m., además de viernes y domingos a las 11 a.m.

Sin embargo, a partir de ahora Vargas solo será presentador del programa, pues ve en la radio oportunidades para mejorar algunos procesos de producción o de trabajo conjunto, mediante alianzas tanto con los medios de la UCR como con otras universidades estatales u organizaciones sociales.

“Veo muchísimas alianzas que nos permitan generar contenidos para el desarrollo de las personas. […] Siempre donde he estado he impulsado muchísimo el equipo en trabajo, decisiones dialogadas, horizontalidad en el trabajo, el espacio de discusión y propuestas. Sé que este equipo es así y me alegra muchísimo formar parte de él”, enfatizó Vargas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ectophylla alba es una de las 160 especies de murciélagos presentes en Centroamérica.   (Foto: Pablo Camacho)Los especialistas en murciélagos de distintas partes del mundo

El Partido Liberación Nacional (PLN) anunció que mantiene en pie la Asamblea Nacional convocada para el fin semana, y solicitará al Tribunal Supremo de

 El Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) realizó una asamblea general  el jueves 22 de agosto con la intención de

La presidenta Laura Chinchilla fue enfática en rechazar las intenciones de Nicaragua. (Foto: archivo)En las relaciones internacionales, como en las personales, hay disparates de

  Patricia Vega Jiménez es directora del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica y ha liderado la realización del

¡Salarios a la baja; servicios, medicinas, transporte por las nubes, inseguridad, robos estatales…! Así comienza la vieja y larga queja de realidades que viven

El estudiante de Contaduría pública Hugo Céspedes fue el ganador y gran protagonista de la primera Carrera UCR, celebrada este domingo para celebrar los

En la UCR de cada 100 estudiantes solamente 12 se graduarán de bachillerato, en cinco años o menos. No obstante si se conocen otras
Semanario Universidad