Arc GIS: UCR dispone de moderna plataforma de análisis geográfico

Plantillas como esta en Arc GIS Online permiten mostrar textos, fotografías y videos en la web junto a un mapa interactivo y navegable.El sistema

Plantillas como esta en Arc GIS Online permiten mostrar textos, fotografías y videos en la web junto a un mapa interactivo y navegable.

El sistema permite hacer análisis de datos georreferenciados. Sus distintas aplicaciones están a disposición de la comunidad universitaria de la UCR.

Visualización de información geográfica, análisis, modelos en tres dimensiones y aplicaciones web son parte de las muchas posibilidades que ofrece una plataforma de software que se encuentra a disposición de cualquier unidad administrativa, de investigación o académica de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Arc GIS es un sistema con múltiples aplicaciones de información geográfica que permite visualizar, recopilar, organizar, compartir y analizar información espacial. La UCR cuenta con una “Licencia educacional ilimitada”, con la cual la comunidad universitaria tiene acceso total a casi todas sus aplicaciones.

Si bien su utilidad más evidente es la elaboración de mapas sobre los cuales se pueden disponer e ilustrar bases de datos georreferenciadas, que ya son utilizados en las escuelas de Geografía y Geología de la UCR, el software posibilita hacer mucho más.

Sin embargo, de acuerdo con Sergio Rodríguez, de la empresa Geotecnologías, promotora de este software, aún en la UCR no se conoce ni se utilizan las aplicaciones de Arc GIS en todo su potencial, pese a que está totalmente a disposición para el uso universitario.

“Quisiéramos que esta plataforma se aproveche más, que los estudiantes de la UCR puedan conocer y aprender sobre este sistema, como lo hacen con otras plataformas. Mucha gente en la Universidad no tiene idea de que todo esto está a su disposición”, comentó Rodríguez.

MODELOS Y APLICACIONES

El sistema Arc GIS ofrece una serie de mapas base (que también se puede agregar y desarrollar) sobre los cuales el usuario puede colocar “capas” de datos provenientes de bases georreferenciadas y pueden seguir agregando información aún sobre los mapas.

Algunas municipalidades del país, como es el caso de la Municipalidad de Cartago, están utilizando este sistema para manejar la información de sus patentes, con una ubicación exacta sobre el mapa de esa ciudad.

Con Arc GIS se utilizan los datos de esas capas para realizar análisis,  muestra cantidades sobre un radio determinado o genera “puntos calientes” a partir de conjuntos de categorías sobre los mapas.

También brinda la posibilidad de desarrollar modelos de ciudades en tres dimensiones, facultad sobre la cual el Registro Nacional está trabajando para un proyecto que permita visualizar más claramente propiedades como un apartamento en condominio dentro de un edificio, que hoy debe leerse en planos de dos dimensiones.

Con Arc GIS se puede modelar escenarios reales o modelar futuras estructuras sobre un lugar, lo que puede ser de utilidad en trabajos sobre ciudades inteligentes o planificación urbana.

Estos modelos en tres dimensiones también permiten realizar cálculos de áreas y volúmenes, como sería la cantidad de agua de un lago del que se disponen los datos de profundidad y extensión.

Con el Arg GIS Online, para el cual la UCR cuenta con la posibilidad de generar una cantidad ilimitada de usuarios, se pueden genera aplicaciones web que pueden ser compartidas y colocadas en los sitios en internet para mostrar la información.

El Semanario UNIVERSIDAD ya utilizó por primera vez este sistema para ilustrar las obras inconclusas financiadas por la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), presentando el texto del reportaje junto a las fotografías de los edificios y su ubicación en un mapa navegable e interactivo.

Para conocer más en detalle este sistema y utilizar la licencia de la UCR sobre este programa, las unidades interesadas pueden comunicarse con Sergio Rodríguez al correo electrónico [email protected]

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La baja en el precio internacional del petróleo dará espacio para que el Banco Central pueda ajustar su política monetaria sin preocuparse tanto por

El presidente de Bolivia, Evo Morales, visitó la Universidad de Costa Rica para ofrecer una conferencia acerca de los retos y lecciones del proceso

El presidente Luis Guillermo Solís, dio por inaugurada este miércoles la tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La Cumbre de

dara la información sobre los síntomas que ella tiene. En va-rias ocasiones que yo no pude estar presente por directriz del hospital, ella no

En las últimas décadas, hemos sido espectadores de grandes movimientos en pro de los Derechos Humanos, acciones traídas a nosotros a través de los

El gerente general del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), Fernando Naranjo, presentó su renuncia este lunes durante la sesión de junta directiva

En la tradición marxista, repudiamos los métodos terroristas, las acciones aventureras y ultraizquierdistas, pues se convierten objetivamente en provocaciones, que tienden a confundir y

El problema principal “no ha sido resuelto”, dijo el presidente cubano, Raúl Castro, en la sesión de apertura de la cumbre de la Comunidad
Semanario Universidad