Artes Musicales festejó aniversario

Sesenta años de fundación celebró el pasado 8 de marzo, la Escuela de Artes Musicales de la UCR. En el acto conmemorativo, el  Dr.

Sesenta años de fundación celebró el pasado 8 de marzo, la Escuela de Artes Musicales de la UCR.

En el acto conmemorativo, el  Dr. Gabriel Macaya Trejos , rector de la institución y  el Lic. Gerardo Duarte, director de Artes Musicales, enfatizaron en la importancia de la labor artística y docente del otrora Conservatorio Nacional de Música.

Duarte agradeció el esfuerzo de profesores y estudiantes, que hoy cuentan con una Escuela compleja y diversificada, que realiza labores de investigación y de rescate cultural. «Logramos crear el primer archivo musical de Costa Rica, con más de 800 títulos conservados», detalló.

Por su parte, el rector Macaya expresó que «esta sería una Universidad incompleta sin el aporte de las artes, la docencia y el compromiso con la excelencia académica».

Como parte de la celebración, se develó una placa en agradecimiento al pueblo japonés y se inauguró oficialmente la nueva biblioteca la Escuela, la cual dispone de equipo audiovisual.

Se contó con la presencia de Katsumasa Arada, encargado de negocios de la Embajada de Japón, país que donó alrededor de 170 instrumentos musicales el año pasado, con un costo superior a los ¢14 millones.

En las afueras de la Escuela de Artes Musicales, la Banda Sinfónica de la UCR, dirigida por el Lic. Juan Manuel Arana, deleitó a los presentes con su repertorio.   Interpretaron El Coral El Despertado, de Bach, y Malambo del compositor Alberto Ginastera.

Cabe recordar que el Conservatorio Nacional de Música se creó en 1941, pero no fue sino hasta el año siguiente cuando fue adscrito a la Universidad de Costa Rica.  Más tarde su nombre se cambió por el de Escuela de Artes Musicales.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Manual de tratamiento periodístico para los casos de explotación sexual de personas menores de edad.I ed. San José:

Después de mucho rato de ausencia, regreso para contarles sobre nuevos textos que se pueden adquirir en el mercado nacional. ¡La producción costarricense está

Una educación en defensa del medio ambiente se hace imprescindible desde los primeros años escolares. Se trata de inculcar en los niños la importancia

Durante cuatro días se presenta el espectáculo musical "Rasur", donde la música, el canto y la danza se unen para crear una historia de

A pesar que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)  acordó rescindir los proyectos de ensayos controlados en humanos,  a partir del

Un candidato presidencial, el jefe del equipo económico de su contendor, y el Director de Comercio Exterior, aseguran que Costa Rica no firmará un

Un sobrepecio de ¢9.500 millones por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en favor de empresas hidroeléctricas  privadas,  la complacencia de

Juan Luis CebriánPunto de Lectura282 páginasLa humanidad navega cada vez más "enredada" y hacia aguas más profundas en el inmenso
Semanario Universidad