Bibliotecas de la UCR podrían abrir más horas

El horario de las bibliotecas de la Universidad de Costa Rica (UCR) podría aumentarse, según un proyecto que busca implementar la Federación de Estudiantes

El horario de las bibliotecas de la Universidad de Costa Rica (UCR) podría aumentarse, según un proyecto que busca implementar la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR).

Con este fin, la semana anterior la FEUCR acordó con la Rectoría la formación de una comisión institucional, integrada por representantes de los sectores involucrados en el tema, para discutir los puntos más importantes de la iniciativa.

La comisión estaría integrada por dos representantes del Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI), dos de la FEUCR y una persona en representación de la Rectoría.

Sofía Cortés, una de las representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario, indicó que la meta es que en un plazo de dos meses se tenga una propuesta lista para ejecutar el aumento de horarios.

“Las jornadas de estudio y el ritmo actual de vida nos llevan, como estudiantes, a rendir cada vez más y a cumplir con largas jornadas de estudio; para esto es fundamental tener espacios aptos que se adapten a esta necesidad. La Universidad tiene la obligación de otorgarnos esos espacios de calidad.”, aseguró Cortés en un comunicado de prensa enviado a este Semanario.

El plan parar aumentar el horario de las bibliotecas no es una iniciativa novedosa, por parte de esta Federación, pues en el año 2007 el SIBDI realizó una propuesta similar. En este documento solicitaba una  ampliación de una hora entre semana, sábados jornada normal, así como la apertura los domingos y feriados.

Actualmente, el horario de las bibliotecas es de lunes a viernes de 7 a.m. a 8:45 p.m., mientras que los sábados abren de 8a.m. a 5:45 p.m.; los domingos y feriados permanecen cerradas.

Con los mencionados horarios, muchos estudiantes que deben trabajar y estudiar no tienen un espacio para acudir las bibliotecas durante su tiempo libre, aseguró Cortés.

Según Cortés, estos estudiantes que salen tarde de sus trabajos o cursos no tienen tiempo de llegar a recoger los libros antes del cierre de las bibliotecas. Además, la mayoría del tiempo las salas de estudio individual están saturadas.

Diego Arguedas, director de medios de la FEUCR, enfatizó en la importancia de brindar a los estudiantes la oportunidad de reunirse a hacer trabajos grupales, sin tener que viajar lejos a la casa de alguno, así como espacios silenciosos y tranquilos para estudiar.

Arguedas indicó que según los cálculos que han hecho, la aplicación del aumento de horarios podría durar 5 meses. La comisión institucional tiene dos meses para hacer el diagnóstico y las recomendaciones sobre el tema. La idea es dejar el proyecto listo, para que la próxima Federación asuma la ejecución del aumento de horarios, agregó.

El representante de la FEUCR detalló que mientras se realiza el proceso administrativo de análisis del proyecto, la Federación tomará medidas para solventar esta problemática. Tentativamente, usarían el Comedor Estudiantil como espacio de estudio y reunión, aunque hizo ver que todavía no tienen una fecha de inicio para este plan.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Cuatro días después de ser detenido y acusado por una presunta agresión sexual a una camarera de hotel en Nueva York,Dominique Strauss-Kahn renunció anoche

Una investigación realizada en la Universidad de Costa Rica (UCR) descarta que el uso de hormonas sintéticas sean las que potencien el crecimiento y

La improvisación a la hora de hacer reformas legales, la falta de un enfoque sobre la criminalidad que tome en cuenta las situaciones de

La Fiscalía General de la República allanó hoy la sede del partido Movimiento Libertario (ML), como parte de una investigación sobre el origen de

La Facultad de Ciencias Sociales podría ver iniciada la construcción de su nuevo edificio a finales del 2011, si se logra poner en

De países como El Salvador, Guatemala, Taiwán o Alemania provienen los artistas que ofrecerán conciertos y conferencias gratuitos, con motivo del V Festival de

El sector privado eléctrico de capital costarricense se abocaría a invertir en otros países de la región, si la discusión sobre la apertura en

Con las maletas casi listas para emprender el viaje, los integrantes de la Camerata Vocal de la Sede de Occidente (en San Ramón de
Semanario Universidad