Breves

UNA presenta obra El cartero de NerudaComo parte de su proyecto Teatro en el Campus, de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad

UNA presenta obra El cartero de Neruda

Como parte de su proyecto Teatro en el Campus, de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (UNA), se presentará entre el 20 y 22 de marzo la obra El cartero de Neruda, en el Teatro Atahualpa del Cioppo.

El montaje será dirigido y protagonizado por Leonardo Perucci y contará con las actuaciones de Arabella Salaverry, Arturo Campos y Katia Mora. La entrada tendrá un costo de ¢3.000 para estudiantes y ¢3.500 general. Información y reservaciones: 2277-3386/8838-8875, [email protected]UCR refuerza seguridad y transporte en el campus

Con la entrada a clases, la Universidad de Costa Rica (UCR) afinó detalles para brindar un servicio más completo de seguridad y transporte en la Ciudad de la Investigación, debido a la llegada de la Facultad de Ciencias Sociales a este recinto.

El edificio de parqueos funcionará de 5:30 a.m. a 10 p.m. y cuenta con 550 espacios para vehículos. Las personas que lo usen tienen el servicio gratuito de microbuses, que las trasladará cada 30 minutos hasta la plazoleta de la Facultad de Ingeniería y viceversa. Funcionarán de lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:30 p.m.

Esto se complementa con el bus universitario que hace 81 recorridos al día entre el campus Rodrigo Facio, las Instalaciones Deportivas y la Ciudad de la Investigación, con un horario que va desde las 6:30 a.m. hasta las 9:45 p.m.


UNA será sede de cultura

Entre el 17 y 21 de marzo, la Universidad Nacional (UNA) será sede de la literatura y el arte con la II Feria Internacional del Libre Universitario, en la cual se podrá disfrutar de la promoción del arte y la cultura, con actividades para niños, jóvenes y adultos.

Durante esta semana se realizarán actividades de difusión cultural que promuevan el libro en sus distintos formatos, así como conferencias, presentación y exposición de libros, desfile de bandas, cuentacuentos, talleres, exposición de esculturas, cine, degustaciones y ballet folclórico.


Estudiante de TEC diseñó guante robótico

Un estudiante que forma parte de la primera generación de graduados de Ingeniería Mecatrónica, del Instituto Tecnológico, diseñó un guante robótico para la rehabilitación y asistencia de las manos.

El proyecto fue su tesis de graduación y lo presentó recientemente en el Instituto Fraunhofer de Ingeniería en Producción y Automatización (IPA), localizado en Stuttgart, Alemania.

Dicha iniciativa se desarrolló dentro del departamento de Biomecatrónica del instituto alemán, que es la sociedad de investigación en aplicaciones de ingeniería más grande de Europa. La investigación está orientada a atender necesidades de las personas en materia de salud, seguridad y energía.


UTN inauguró sala de capacitación en Atenas

La Universidad Técnica Nacional (UTN) inauguró en la Sede de Atenas una moderna y equipada sala de capacitación, con capacidad para 80 personas, la cual contó con una inversión de ¢169 millones.

Esta sala de 386 metros cuadrados servirá para el fortalecimiento del área de Extensión y Acción Social, pues ofrecerá un espacio para que empresas y organizaciones realicen cursos o capacitaciones en la Sede.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Para el periódico español El País (20/02/2015)1), Honey Thaljieh, 30 años, se autodetermina como palestina, árabe, cristiana, mujer y jugadora de fútbol.El medio la

¿Y si pudiésemos todos encontrarnos en un estado de prosperidad recíproca, donde cada uno disintiera cuando su voluntad le reclame con ánimo una voz

Recientemente se realizó una de las más importantes exposiciones de construcción y vivienda del país. Bastó con un solo paso en la gran galería

Disfrutar de las más variadas melodías y conocer a fondo la práctica musical en América Latina serán la norma en las distintas actividades que tiene programada

El ballet conlleva un gran montaje de época, que recuerda la Verona de 1597. (Foto: cortesía de Interamericana de Producciones)“La permanente popularidad, de una

Daniel Jaén e Ignacio Aguilar, explicaron a la directora del hospital, Lillia Uribe y al Vicerrector de Acción Social de la UCR, Roberto Salom,

En la tarima ubicada en el parqueo de la Facultad de Ingeniería, los estudiantes pueden disfrutar de conciertos al mediodía durante toda la Semana

Mi abuela me cuenta de su matrícula en el edificio de Ciencias y Letras, hoy edificio de Generales, para conseguir aquellas tarjetitas para poder
Semanario Universidad