Campaña invita a reducir uso del plástico

La Campaña “Playa Botella” busca que las personas usen menos botellas y bolsas plásticas, para usar, en su lugar, las olvidadas botellas de vidrio

La Campaña “Playa Botella” busca que las personas usen menos botellas y bolsas plásticas, para usar, en su lugar, las olvidadas botellas de vidrio y las bolsas de tela o confeccionadas con materiales reciclados o más amigables con el ambiente.

Este esfuerzo por concienciar y educar es desarrollado por la Asociación Preserve Planet de Costa Rica, en colaboración con la organización ambiental estadounidense, Plastic Polution Coalition.

La campaña, que arrancó en julio pasado, contempla medios gráficos como los “mupis” (vallas publicitarias junto a las paradas de autobuses), y aunque tiene una cobertura nacional, su mayor énfasis es en el Valle Central, donde se concentra el grueso de la población y se produce más contaminación.

Además de la presencia en las calles, se está difundiendo por medio de las redes sociales; y a mediados de octubre, se espera tener cápsulas informativas en televisión y radio nacional.

REDUCIR Y SUSTITUIR

Según explicó Luis Diego Marín Schumacher, coordinar regional de Preserve Planet Costa Rica, el objetivo primordial es decirle a la gente que puede reducir el uso del plástico.

“Queremos que se reduzca la cantidad de envases y bolsas plásticas, devolviéndole el valor económico a los envases de vidrio retornables, de hace diez o quince años”. Asimismo, se busca incrementar el uso de bolsas de tela, actividad que ya algunas personas realizan.

La organización ya ha coordinado con algunas cadenas de supermercados, para que empiecen a ofrecer bolsas de tela, o bien aumenten la disposición de esta alternativa a las bolsas de plástico a sus clientes.

Sumado a lo anterior, la organización trabaja en la confección de unas canastas para que los clientes puedan transportar sus botellas vidrio con comodidad. Se espera que las mismas sean distribuidas en los supermercados. “Nosotros aportamos el diseño y el arte, conversamos con las cadenas de supermercados para que las ofrezcan a precio de costo”, explicó el coordinador.

De acuerdo con Marín, el objetivo de la campaña se cumplirá no solo educando a la gente, sino presionando a las empresas embotelladoras y cadenas de supermercados para que ofrezcan la opción de envases de vidrio a sus clientes.

“Queremos lograr ejercer presión para que den la opción de llevar bolsas y den la oportunidad de vender y recibir luego envases de vidrio”, aseveró Marín, a la vez que aclaró que no se pretende tampoco lograr un boicot ni nada parecido a estas empresas, más bien su colaboración.

“Ellos tiene la alternativa: las gaseosas y cervezas existen en envase de vidrio; queremos presionar a las empresas para que den la opción de adquirir así sus productos. Va salir más barato para el cliente y el impacto ambiental va a ser menor”, comentó.

Referente al reciclaje, si bien este es importante, la campaña además quiere decirle a la gente que no todo se acaba con reciclar una botella. “A veces esa botella no se llega a reciclar, pues va a dar a una playa, o si se recicla se convierte en otro tipo de material”.

Según Marín, son muy pocas las playas en el mundo que no tienen plástico en sus costas. “El reciclaje es importante, pero podemos empezar reduciendo y sustituyendo”, manifestó.

En un futuro, se planea coordinar con la Universidad de Costa Rica la extensión de la campaña dentro de la institución, para educar a la comunidad universitaria y a la población en general, valiéndose de sus actividades, como la semana universitaria, las cuales son bastante concurridas.

Para octubre próximo, como extensión del proyecto “Playa Botella”, se espera instalar un montaje hecho con envases de plástico que simulan una ola. La obra se colocará en La Sabana, por las inmediaciones del Gimnasio Nacional.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Son trece años del arresto de los patriotas cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González; víctimas de una colosal

Uno de cada cuatro empleadores en Costa Rica espera incrementar la cantidad de empleados en sus empresas durante el cuarto trimestre del año, según

El Acuerdo sobre Agricultura, en su Parte I, Artículo I, antes de iniciar la definición de los términos, dice textualmente en su primer párrafo,

Actualmente, Andrés Echeverría Moreno es el mejor jugador de squash del país y busca una corona en el Torneo Independencia.En las canchas del Costa

La Campaña “Playa Botella” busca que las personas usen menos botellas y bolsas plásticas, para usar, en su lugar, las olvidadas botellas de vidrio

La editorial Arlekín, ya consolidada como editora de textos filosóficos, ensayos y aportes al pensamiento contemporáneo, ofrece estos dos valiosos volúmenes de los filósofos

En un reciente viaje a la República Popular de China, asistí a varias reuniones  y conferencias en donde presencié la exposición de varios académicos,

El ministro de Educación Pública (MEP), Leonardo Garnier, lleva a cabo su segundo intento para cambiar el calendario escolar y aunque mantiene como eje
Semanario Universidad