Costa Rica será Sede de la Corte de la Haya

Tjaco T. van den Hout, Secretario General de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya, ofreció una conferencia en la UCR.El establecimiento de

Tjaco T. van den Hout, Secretario General de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya, ofreció una conferencia en la UCR.

El establecimiento de una Sede Regional de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (CPA) en nuestro país fue el eje central de la conferencia: «Resolución Alternativa de Conflictos», impartida por Tjaco T. van den Hout, Secretario General de esta instancia.

El acto tuvo lugar en la UCR, el 4 de este mes.

La  CPA es un tribunal encargado de la resolución de disputas internacionales de forma amistosa. Esta institución interviene cuando dos actores no pueden resolver sus diferencias por medios diplomáticos, por lo que deciden someterse (si ambos están de acuerdo) a una tercera parte, en este caso la Corte.

Al igual que la resolución judicial, la decisión que dicte el tribunal de arbitraje es definitiva y obligatoria para los involucrados.

Además, enfatizó en que este plan es parte de un programa global de la CPA para contribuir de una manera significativa a la resolución pacífica de disputas, no solo en América Central sino de toda América Latina y el Caribe, de ahí el interés por crear esta sede regional, manifestó.

De igual forma, comunicó que este Centro Regional estará a disposición de gobiernos, organizaciones intergubernamentales y otras instancias de América Latina, en la resolución pacífica de disputas por medio del arbitraje.

Así mismo, destacó que esta Sede tendrá una amplia potestad no solo para resolver conflictos entre Estados, sino también entre un Estado latinoamericano, y una compañía extranjera privada que realice inversiones en un país. Este punto lo considera importante, dado el aumento de empresas privadas que están invirtiendo en estos sectores.

«El desarrollo económico puede traer prosperidad a los países, si estos tienen un marco jurídico que regule las políticas de progreso, de lo contrario, puede ser causa de grandes conflictos», afirmó.

Además, especificó que esta Sede tendrá competencia para resolver situaciones que encierren temas relacionados con el ambiente, el derecho del espacio (fronteras), el campo internacional y el sector laboral.

Van den Hout citó algunos ejemplos de Estados que han acudido al arbitraje en busca de una solución a sus contiendas, como Eritrea y Etiopía. Ambas naciones mantenían una disputa en relación con la soberanía de unas islas del Mar Rojo.

Gracias a la participación de la CPA se puso fin a las hostilidades entre los dos países y se previno una escalada en los periodos de violencia. También mencionó los casos entre el Reino Unido e Irlanda; y Belice y Guatemala.

El pasado 5 de diciembre se firmó el convenio que permite el establecimiento de las oficinas regionales de la Sede en Costa Rica.

El acuerdo se concretó entre el Canciller Roberto Tovar Faja y van den Hout, Secretario de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya, junto con la Vicepresidenta Lineth Saborío, como testiga de honor.

Esta sería la primera vez que la CPA instala una sede fuera de La Haya.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

ANTECEDENTES La globalización imperial ha generado cinco grandes procesos en la América Latina de la transición entre siglos. La explosión de la deuda externa

Colegio que agrupa a estos profesionales asegura que se omite debate fundamental  sobre información no divulgada Los médicos del país se muestran cautelosos ante

Ferrero: "La identidad nacional se ha perdido, nos la han robado. Nos hemos convertido de propietarios en inquilinos, en un simple numerillo consumidor". Con

Las modificaciones a un proyecto que regula los recursos hídricos del país, es cuestionado por grupos ambientales y sociales, ya que abriría nuevos portillos

A la bolichista costarricense más universal, la botó la bola en su primer lanzamiento Para la población costarricense, el tercer lugar en el Mundial

Tjaco T. van den Hout, Secretario General de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya, ofreció una conferencia en la UCR.El establecimiento de

George W. Bush fue obligado a eliminar los aranceles que impuso sobre la importación de acero a EE.UU. Hablando en Pittsburgh el pasado 2

Ante ese panorama se pensaría que por una mayor cantidad de personas preparadas, se tendría un escudo protector frente a las pretensiones de algunos
Semanario Universidad