“Demo day”: UCR celebrará semana del emprendimiento con proyectos innovadores

Luis Jiménez, es el director de AUGE, organizadora de la actividad “Demo day”, donde se expondrán proyectos de emprendimiento de la UCR. (Foto: Katya

Luis Jiménez, es el director de AUGE, organizadora de la actividad “Demo day”, donde se expondrán proyectos de emprendimiento de la UCR. (Foto: Katya Alvarado)

AUGE celebra su primer aniversario con una exposición de los proyectos de emprendimiento que han incubado desde su primera generación, en una actividad llamada “demo day”.

La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprovechará la Semana Global del Emprendimiento, para celebrar su primer año de existencia como incubadora de proyectos e iniciativas emprendedoras de la comunidad universitaria, con una exposición a la sociedad de aquellas ideas que han desarrollado desde su primera generación de proyectos.

El festejo de la citada semana va del 18 al 24 de noviembre y la muestra de proyectos emprendedores se realizará el jueves 21 de noviembre, las 4 p.m. en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la UCR.

Esta actividad  se llama “Demo day” y es un evento que tradicionalmente hacen las incubadoras en distintas partes del mundo,  para presentar sus proyectos a la sociedad y que exista una interacción entre los emprendedores  y sus públicos, o con posibles financistas de los proyectos de incubación, explicó Luis Jiménez, director de AUGE.

Aproximadamente 12 proyectos que ya se están incubando dentro AUGE y que han pasado por varias etapas, son los que se expondrán en el “Demo day”, con la idea de que esta presentación se convierta una vitrina hacia la comunidad.

Jiménez detalló que a la actividad están invitados inversionistas con perfiles de búsqueda de proyectos innovadores como los que se expondrán, aunque está abierta al público en general, el cual podrá inclusive probar e interactuar con los proyectos.

MÁS ACTIVIDADES

El “Demo day” no será la única actividad de la UCR en la Semana Global del Emprendimiento, pues también la comunidad universitaria  podrá asistir a la conferencia que impartirá Marcelo Vergara, de la Universidad de Concepción de Chile, quien expondrá su conocimiento sobre la transferencia de investigación académica al servicio del sector empresarial y de cómo un académico puede convertirse en un emprendedor (ver entrevista a Vergara).

En el marco de las mencionadas celebraciones, el pasado 4 de noviembre se llevó a cabo la actividad llamada “Promesas”, que fue un primer contacto de los más recientes emprendedores que han ingresado a AUGE durante este año.

Para Jiménez, esta fue una oportunidad para los miembros de AUGE que necesitan interactuar con públicos y defender sus ideas, así como retroalimentarse de las ideas de otros.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En 1990, quienes vivían en Costa Rica, tenían frescas las imágenes de la invasión estadounidense a Panamá, los funerales de don “Pepe” Figueres y

Casi la mitad del electorado (47%) no respalda ningún partido político. Administración Chinchilla afronta la mayor conflictividad social en 20 años.

Los ciudadanos tienen el derecho de opinar sobre las políticas estatales. El criterio o la deliberación política no debe ser de unos cuantos o

Leyendo a Quintiliano descubrí qué era didáctica para el Magister romano. Didáctica es, con método y elegancia, con maestría y espontaneidad, hacer sencillo lo

El Tribunal Supremo de Elecciones recordó hoy a las instituciones públicas que al organizar foros o debate políticos, deben invitar a todos los partidos

Situación de la sociedad Camus Azul S.A, que se mantuvo morosa con el pago del impuesto a sociedades anónimas. (Sitio www.rnpdigital.com)En materia tributaria, los

La expresidenta Michelle Bachelet, candidata de la opositora “Nueva Mayoría”, una amplia coalición de centroizquierda, necesita obtener más del 50 % de los votos

La obra “Cinchona: la ruina como memoria del suceso histórico” utiliza material de una escuela derruida en el terremoto de esa localidad.No más al
Semanario Universidad