Educación Continua cuenta con espacio propio

El inmueble, construido en concreto expuesto con grandes ventanales y estructuras de metal, tuvo un costo de ¢1900 millones.Los 140 proyectos de educación continua

El inmueble, construido en concreto expuesto con grandes ventanales y estructuras de metal, tuvo un costo de ¢1900 millones.

Los 140 proyectos de educación continua que desarrolla la Universidad de Costa Rica por medio de sus escuelas y facultades ya cuentan con un nuevo edificio que tendrá la posibilidad de recibir a 400 alumnos en los tres horarios: matutino, vespertino y nocturno.

El edificio, ubicado en la Ciudad de la Investigación, tiene 2500 metros cuadrados de construcción y en los tres niveles hay aulas, laboratorios de cómputo y un auditorio para más de 100 personas.

La entrega de la edificación, por parte de las empresas constructoras Consorcio Intec y Sogeosa S.A., se realizó el pasado 23 de junio al vicerrector de Acción Social, Roberto Salom, y a funcionarios de la sección de Extensión Docente de esa Vicerrectoría.

Sobre los atributos del inmueble y su utilización, el Vicerrector manifestó que “es un edificio con características muy apropiadas para el tránsito de mucha gente, un edificio con mucha luz natural, bien aireado y bien dispuesto, con todas las de la ley para lo que está previsto”.

Salom se mostró satisfecho al expresar que este nuevo espacio permitirá liberar muchas aulas de la Universidad que están previstas para las lecciones regulares. Añadió que la educación continua es la formación para toda la vida, la educación extracurricular que reciben los profesionales por medio de cursos y talleres de actualización.

SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD

El nuevo edificio cuenta con rampas, tanto internas como externas, para acceder al auditorio en silla de ruedas, así como ascensores y una señalética que servirá de guía a las personas con discapacidad visual, comentó la encargada de educación continua en la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), Doris Mercado.

Tanto Ligia Bartels como Mauricio Piedra, de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), destacaron durante el recorrido aspectos del inmueble, tales como las escaleras de emergencia, las puertas de seguridad que protegen las escaleras internas, así como la bomba de agua y un hidrante en caso de un incendio.

El edificio también cuenta con su propia planta eléctrica, una zona de carga y descarga en la parte posterior, un área de comedor con terraza, un vestíbulo con recepción en el primer nivel y un espacio para el personal administrativo, con otra recepción para atención al público. Además, los ingenieros dejaron dos previstas para construir otro auditorio y más aulas en el sector este.

El director de Extensión Docente, Lic. Heiner Agüero, detalló que el proyecto de Educación Continua será autosustentable, de manera que un porcentaje del costo de los cursos será el que cubrirá el mantenimiento y el salario del personal administrativo que trabaje en este proyecto.

Las nuevas instalaciones requieren mobiliario y equipo, por lo que se estrenará hasta el primer semestre del 2015, según explicó el vicerrector Salom.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Siguiendo con el tema de los concursos, para el efecto del nombramiento, se elabora la P3 y luego se saca el boletín con las

Hace dos meses que Uriel Juárez dejó su oficina en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; sin embargo, un permiso otorgado en su gestión ahora

En la visita de los legisladores a la propiedad de Eco Proyecciones del Nuevo Milenio, se percataron del avance de la remoción de material

El avance del Ejército Islámico de Irak y el Levante (ISIS) avanza rápidamente por las regiones donde los sunitas son mayoría en el país.

Costa Rica se le plantó muy bien a la subcampeona mundial, Holanda, en los cuartos de final y le supo aguantar durante los 120

“Gatillo” es uno de los personajes principales de Amaurosis, ópera prima del cartago Wainer Méndez. (Foto: cortesía de Wainer Méndez)Manu está ciego, tan ciego

No conocí la víctima. Tampoco conozco a la jueza Jasmín Rodríguez; lo único que conozco es que un Tribunal de la República conoció que
Semanario Universidad