Estudiantes de Comunicación reciben reconocimiento

En el acto efectuado en el Tribunal Supremo de Elecciones también fue reconocida la actuación del niño Sebastián González Ruiz, en el video Superhéroes.

En el acto efectuado en el Tribunal Supremo de Elecciones también fue reconocida la actuación del niño Sebastián González Ruiz, en el video Superhéroes. (Cortesía de Ker Colectivo Audiovisual para el Semanario UNIVERSIDAD)

Ker Colectivo Audiovisual, un grupo de estudiantes de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, recibió un reconocimiento en el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, el 29 de mayo, por la producción del video Superhéroes, acerca de las capacidades de los niños con Síndrome de Down.

El video, de un minuto de duración, fue reconocido por la Asesoría Nacional de la Presidencia en Discapacidad, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Fundación Sarepta, durante un acto efectuado en el auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

La ceremonia reconoció los principales aportes desde diferentes disciplinas para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Este grupo de 14 estudiantes, encabezado por Santiago Ramírez y Ariel Solórzano, productor y director, respectivamente, recibió el reconocimiento en la categoría de audiovisuales.

 

Para Ramírez esta es una oportunidad para abrir puertas y darse a conocer. “Es muy gratificante que le reconozcan a uno la labor que hace, pero más allá de esto la importancia es la posibilidad de abrir puertas y que el trabajo de uno lo conozcan otras personas y que podamos trabajar juntos en nuevos proyectos, (…), en temas sociales y de defensa de derechos humanos que como principio básico es algo que todos tenemos en el colectivo, (…) que los trabajos reflejen de una u otra manera los derechos humanos”, explicó.

El video cuenta la historia de dos niños, uno de ellos con Síndrome de Down, que se divierten jugando a ser superhéroes y que cooperan con mucha creatividad en la confección de sus disfraces.

El video ya había quedado como finalista en un concurso mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) titulado “Fíjate en la capacidad”, en febrero pasado.

El siguiente objetivo del colectivo Ker es terminar un clip que está en proceso de grabación y  realizar un corto de ficción. Ramírez detalló que el grupo procura establecer alianzas con otros colectivos y productoras para conseguir dinero y buscar patrocinios para los proyectos.

Uno de los momentos más emotivos de la actividad de premiación fue cuando los miembros de la mesa principal, entre los que se encontraba el Vicepresidente de la República, Alfio Piva, firmó en conjunto con la Fundación Sarepta de Alimentos, el Ministerio de Seguridad Pública y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la entrega de cerca de 600 sillas a distintas personas que las necesiten, tales como adultos mayores y personas con discapacidades motoras y físicas.

“Tenía preparado mi discurso, pero no quiero hacerlo más extenso, hoy mi discurso me lo dio esta muchacha (refiriéndose a una muchacha en silla de ruedas y con problemas de lenguaje) que le demostró al país entero cuál es la realidad que ella tiene que afrontar, la realidad de las personas con discapacidad, qué lástima que la mamá se la llevó”, expresó Piva.

Minutos después, la madre respondió a las muestras de agradecimiento e hizo subir a la niña en medio del llanto de la emoción.

Además, en el acto se firmó una reforma a la Ley de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (Ley 7600) de modo tal que ya no solo se habiliten perros guía, sino cualquier especie de animales de asistencia para las personas no videntes.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Al neoliberalismo ortodoxo no le conviene hablar de ética, porque es su gran punto vulnerable”, dijo Bernardo Kliksberg con palabras severas, pero sin perder

En el acto efectuado en el Tribunal Supremo de Elecciones también fue reconocida la actuación del niño Sebastián González Ruiz, en el video Superhéroes.

Hace 100 años, un 3 de junio de 1913, nació el “padre” de la Geología en Costa Rica, el Dr. Cesar Dóndoli Burgazzi, en

Ciertamente son letras que quedan ancladas entre las amarillas hojas en algún anaquel. Palabras que el tiempo se encargó de marchitar lentamente y lentamente

   Rosemary Gómez, Secretaria General del SINDEU y Camilo Saldarriaga, presidente de la FEUCR, manifestaron su preocupación por algunas medidas tomadas durante el primer

¡Upeeee, buenos días, por favor nos abren, es que venimos a hacer un allanamiento! ¡No se preocupen, es solo un momento… quien es mandado

La Universidad Nacional se vanagloria este 2013 junto a acontecimientos muy interesantes, por ejemplo, esta casa de enseñanza está celebrando 40 años desde que

El campus universitario fue tomado por los peatones.  Muchos dejaron el carro guardado en su casa. Foto Katya Alvarado.Jugar suiza o hacer “hula hula”
Semanario Universidad