FEUCR organiza Semana de Bienvenida

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) tiene todo listo para celebrar la tradicional Semana de Bienvenida con músicos nacionales,

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) tiene todo listo para celebrar la tradicional Semana de Bienvenida con músicos nacionales, artes plásticas, deporte y hasta presencia de organizaciones sin fines de lucro. De esta forma, recibirán una nueva generación de universitarios y recordarán a los no tan nuevos lo que la “U” les puede ofrecer.

De acuerdo con la Federación, el plato principal de la semana son las actividades culturales. Para ello, participaran varias representaciones estudiantiles, deportivas y artísticas a lo largo de la semana.

Bajo el lema “vieja contra nueva escuela”, los grupos musicales se medirán para ver cuál tiene mejor reacción entre el público universitario. Grupos de experiencia como Calle, Evolución, Chocolate y Moonlight Dub pondrán a prueba sus capacidades con grupos del calibre de Percance, Akasha, Madera Nueva, y Lucho Calavera.

Durante la semana también se disfrutara de las interpretaciones de Manuel Monestel, La Big Band, Adaptados y muchas otras.  En las sedes de Liberia y San Ramón también se contará con actividades musicales.

El Pretil y sus alrededores contarán con espacios temáticos que le brindarán a la comunidad universitaria una variedad de oportunidades. Se contará con la tradicional Feria de Artesanos y con puestos de diferentes instancias de la Universidad, las cuales darán a conocer sus servicios.

Además, habrá presencia de promotores de economía alternativa, organizaciones no gubernamentales enfocadas en temas de ambiente y derechos humanos, divulgación del programa de Trabajo Comunal Universitario, de programas financieros, de becas al extranjero y hasta ventas de comidas saludables.

Para el martes 8 de dicha semana, se celebrarán los 100 años del Día de la Mujer, y la Federación desarrollará actividades para concientizar al estudiantado.

El directorio federativo tiene planeado implementar dos proyectos, uno de los cuales busca informar a los estudiantes sobre las primeras semanas en la Universidad, a través de una campaña masiva en todas las sedes de la UCR.

Asimismo, los dirigentes estudiantiles organizaron el llamado “día del sombrero”. Es una actividad pensada para la recta final de la semana de celebraciones, la cual buscará incorporar a las personas al movimiento estudiantil, promover la transmisión de información y dar a conocer la importancia y ventajas que esta forma de organización social implica para la FEUCR.

“El Directorio espera que al final de su gestión, el movimiento estudiantil haya potenciado sus facetas de creación artística, participación deportiva, consciencia evolucionada de la realidad, crítica propositiva y generación de pensamiento”, indicó en un comunicado Jaime Figueres, colaborador en la organización de la Semana de Bienvenida.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El pintor José Vargas siempre anda buscando ventanas para mirar al mundo y esa pasión lo llevó a rastrear dicha noción en el renacimiento

La comisión especial legislativa que investigará el presunto tráfico de influencias en el Poder Judicial y el manejo de los fondos donados por el

Se han hecho fortunas enteras en Centroamérica y en Costa Rica, disminuyendo cada vez más el nivel de calidad de vida de la fuerza

La legislación minera es escasa en el mundo y más en Costa Rica; los derechos de los obreros son inexistentes. Pero lo más importante

El Gobierno expresó hoy su condena a las acciones violentas ejercidas por el gobierno de Libia hacia la población, y se sumó a la

La Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena de Térraba solicitó una vez más al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que se retire de

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) comunicó hoy que aceptó la solicitud de la Cámara Nacional de Transportes, para otorgar un total

La empresa Metales Procesados MRW S.A, subsidiaria en Costa Rica de la compañía canadiense B2Gold, presentó en diciembre del 2010 un plan conceptual a
Semanario Universidad