Filósofa y feminista estadounidense recibirá honoris causa de la UCR

Judith Butler será la trigésimo novena persona que recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica. (Foto: tomada de

Judith Butler será la trigésimo novena persona que recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica. (Foto: tomada de www.thenation.com)

La reconocida filósofa y activista política Judith Butler será galardonada por la Universidad de Costa Rica (UCR) con el título de doctor honoris causa, máxima distinción que otorga esta casa de estudios superiores.

Así lo acordó el Consejo Universitario, tras acoger la propuesta enviada por la Asamblea de Escuela de Filosofía, en la cual se destacan las contribuciones de la Dra. Butler en campos tan diversos como el feminismo, el psicoanálisis, la teoría del lenguaje y la retórica, en los cuales sobresale por su prosa densa, compleja y desafiante, que arroja luz sobre problemáticas inadvertidas por muchos pensadores.

Esta renombrada investigadora estadounidense es una de las mayores exponentes del feminismo contemporáneo, área desde donde dialoga sobre el poder, la violencia, la guerra, el dolor y la muerte.

En términos políticos, es activista y miembro del consejo directivo de la agrupación Voces Judías por la Paz e integrante de la agrupación Profesores por la Paz Palestino-Israelí, de Estados Unidos.

La UCR reconoce que Butler ha puesto en el debate significativos cuestionamientos que no solo han marcado el quehacer del feminismo, la teoría política y el activismo político, sino que, además, ha impregnado de esa polémica los espacios de la creación literaria y su crítica.

Judith Butler nació en Estados Unidos en 1956; ha sido docente en las universidades de California, Wesleyan y Johns Hopkins.

Actualmente, se desempeña como profesora de filosofía en la Cátedra Hannah Arendt, de la European Graduate School, y ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura Comparada, y en Estudios de la Mujer de la Universidad de California, Berkeley.

Hacia finales de los años 80, esta destacada pensadora contemporánea propuso una de las lecturas filosóficas más incisivas sobre la identidad de género y sexual, ha profundizado sus reflexiones acerca del estatuto legal de la identidad sexual, la gestión política de la intersexualidad y la transexualidad, la normalización del cuerpo, la transformación actual de las instituciones de filiación, pareja y familia, los derechos de las minorías sexuales, así como la identidad frente a los imperativos culturales, legales o religiosos.

Su amplia producción académica es objeto de estudio en diversos ámbitos de la investigación en humanidades y en las ciencias sociales, debido al grado crítico e innovador y a la ruptura que ha generado en el campo de la Filosofía la teoría queer, los estudios de género, los estudios poscoloniales y la teoría feminista.

Una vez que se defina la fecha exacta de la ceremonia de entrega de esta distinción, se comunicará a la comunidad universitaria, con el fin de que participen en las actividades que Butler desarrollará en la Universidad.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se están cumpliendo los 50 años del establecimiento de los Servicios de Orientación en Costa Rica. Se inició en algunos centros educativos en la Sección ...

Ante las “inexactitudes transgénicas” con que Valdezet al. intentan fundamentar la ponencia de“Creación de una Comisión Institucional de Biotecnologíay Bioseguridad Agropecuaria” (VUS-14,goo.gl/JadNX5), me encuentro

El ciudadano reacciona ante su realidad con base en sensibilidades. Su opinión se fundamenta en su vivencia inmediata del mundo. Ni la información rigurosa, ni ...

En “Programa + Equidad” de 2014 participaron 185 jóvenes de décimo y undécimo año de diez colegios de Sarapiquí y Nicoya. Este concluyó el

El Gobierno de Costa Rica reiteró que arrestará a cualquier extranjero que sea encontrado realizando acciones ilícitas en la ribera costarricense del río San

En la exposición didáctica Sin título/sin autor cada una de las obras está acompañada de material de apoyo que ofrece al visitante la posibilidad

La Nación S.A. vendió sus rotativas en 2001 y la Fiscalía consideró que evadió impuestos. La conciliación ocurrió la semana pasada. (Foto: archivo)Cinco meses

Judith Butler será la trigésimo novena persona que recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica. (Foto: tomada de
Semanario Universidad