JAFAP descontará 2,5% en tasas de interés del segundo semestre

Todas las personas afiliadas a la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que tengan

Todas las personas afiliadas a la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que tengan créditos formalizados en esta entidad recibirán un descuento del 2,5 % en las tasas de interés del segundo semestre de 2013, según lo dispuso el Consejo Universitario, en la sesión ordinaria del pasado 5 de noviembre.

Pese a que la propuesta inicial de la JAFAP era devolver un 2 %, el órgano colegiado, de acuerdo con la potestad que le otorga el artículo 44 del reglamento de la Junta, consideró que se cuenta con los recursos necesarios para atender una devolución general del 2,5 %, y mejorar así la liquidez financiera de los afiliados.

El reintegro se llevará a cabo en dos giros: el primero de ellos incluirá el monto correspondiente a los meses de julio, agosto y setiembre, y será cancelado durante noviembre. El segundo se pagará en enero del 2014 y contempla octubre, noviembre y diciembre.

De acuerdo con el criterio de la Comisión de Administración y Presupuesto, aplicar este tipo de descuento “es una política muy positiva, por cuanto se cumple la razón de ser de la JAFAP, la cual es favorecer a los funcionarios universitarios con tasas de interés más razonables en comparación con el mercado”.

Además, el Consejo Universitario reconoce que esta medida es una forma de compensar a las personas que tienen deudas con la Junta, quienes no han visto ninguna variación en sus tasas de interés, pese a que la Tasa Básica Pasiva (TBP) ha venido disminuyendo durante este año.

El desembolso que se hará para cancelar dicha devolución equivale aproximadamente a ¢ 966 millones, lo cual representa ¢ 190 millones menos de lo que había proyectado la JAFAP en su Plan Anual Operativo para el año 2013, por concepto de devolución de intereses en la cartera de crédito.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Luego de un proceso de discusión y análisis, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica aprobó, en sesión N.° 5768 del pasado

Adriana Álvarez, quien interpreta a Soledad, recibió el premio como mejor actriz en el FICCR. (Foto: cortesía de CentroSur Producciones)La película “Puerto padre”, ópera

Gilberto Lopes (derecha) con el candidato presidencial chileno Marco Enríquez Ominami, del Movimiento Progresista, el pasado 10 de noviembre.“Las polainas y los fusiles destrozan

Ella era gorda, baja, pecosa y de pelo excesivamente crespo, medio amarillento. Tenía un busto enorme, mientras que todas nosotras todavía éramos chatas. Como

La primera vez que oí de él fue por su primo —mi compañero— Federico Guendel Umaña. Federico me contaba de un tal Constenla que

Voces subalternas. Feminidad y otredad en Clarice Lispector Roxana Hidalgo ensayo editorial URUK 2012 157 páginasEn Voces subalternas. Feminidad y otredad en Clarice Lispector,  Roxana ...

Creada en 1945, la UNESCO tiene por mandato “Construir la paz en la  mente de los hombres y las mujeres” a través de la

 El edificio de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica amaneció hoy rodeado de tiendas de campaña, banderas, mantas y trabajadores en huelga
Semanario Universidad