JAFAP descontará 2,5% en tasas de interés del segundo semestre

Todas las personas afiliadas a la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que tengan

Todas las personas afiliadas a la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que tengan créditos formalizados en esta entidad recibirán un descuento del 2,5 % en las tasas de interés del segundo semestre de 2013, según lo dispuso el Consejo Universitario, en la sesión ordinaria del pasado 5 de noviembre.

Pese a que la propuesta inicial de la JAFAP era devolver un 2 %, el órgano colegiado, de acuerdo con la potestad que le otorga el artículo 44 del reglamento de la Junta, consideró que se cuenta con los recursos necesarios para atender una devolución general del 2,5 %, y mejorar así la liquidez financiera de los afiliados.

El reintegro se llevará a cabo en dos giros: el primero de ellos incluirá el monto correspondiente a los meses de julio, agosto y setiembre, y será cancelado durante noviembre. El segundo se pagará en enero del 2014 y contempla octubre, noviembre y diciembre.

De acuerdo con el criterio de la Comisión de Administración y Presupuesto, aplicar este tipo de descuento “es una política muy positiva, por cuanto se cumple la razón de ser de la JAFAP, la cual es favorecer a los funcionarios universitarios con tasas de interés más razonables en comparación con el mercado”.

Además, el Consejo Universitario reconoce que esta medida es una forma de compensar a las personas que tienen deudas con la Junta, quienes no han visto ninguna variación en sus tasas de interés, pese a que la Tasa Básica Pasiva (TBP) ha venido disminuyendo durante este año.

El desembolso que se hará para cancelar dicha devolución equivale aproximadamente a ¢ 966 millones, lo cual representa ¢ 190 millones menos de lo que había proyectado la JAFAP en su Plan Anual Operativo para el año 2013, por concepto de devolución de intereses en la cartera de crédito.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La expresidenta Michelle Bachelet, candidata de la opositora “Nueva Mayoría”, una amplia coalición de centroizquierda, necesita obtener más del 50 % de los votos

Gran cantidad de trabajadores se congregaron en San José para protestar por una amplia gama de temas, que molesta a los diferentes sectores y

Todas las personas afiliadas a la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que tengan

Esmeralda. Crónica de mi supervivencia Víctor Valembois Testimonio Editorial Promesa 2013No se sobrevive 732 días en campos de concentración de manera automática, así, como lo ...

Queda muy poco tiempo para que muchos cientos de miles de costarricenses decidan quién nos gobernará a partir de mayo del 2014. No me

En un editorial del 31 de octubre pasado el periódico La Nación S.A. arremete contra lo que valora infamia contra sus periodistas y contra

Las semanas de campaña política que presiden las elecciones federativas de la UCR son un claro reflejo de la crisis de legitimidad, que no

Mas allá de las puntualizaciones sémicas de Walter Mignolo y otros pensadores post, occidentalismo es la figura de lenguaje que mejor expresa el sentido
Semanario Universidad